El Consell ha autorizado la concesión de las subvenciones reguladas mediante Resolución de 8 de abril de 2022, de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio del Plan de recuperación, transformación y resiliencia 2021-2026 y se procede a su convocatoria para el año 2022.
Adicionalmente se actuará sobre 2.967 metros cuadrados de espacio público, actuando en el área de la Acequia de Moncada entre las calles Jose Maria Llopis y Trencat, urbanizando y peatonalizando el vial, actuando sobre la red de alcantarillado y el alumbrado público con la finalidad de solventar los problemas de la zona.
El proyecto ha sido aprobado por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana y está financiado con Fondos Next Generation de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y gestionado por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática.
López ha señalado que “se trata del primer proyecto de esta escala en Rafelbunyol, habiendo sido seleccionada la propuesta presentada por el Ayuntamiento. Vamos a trabajar para llevar a cabo una actuación que mejore la situación del Barri de Sant Pere, para ayudar a la ciudadanía de Rafelbunyol más vulnerable a tener una vivienda digna y adecuada y mejorar la eficiencia energética de sus viviendas”.
Además, el alcalde de Rafelbunyol ha añadido que “contaremos con fondos para ayudar a aquellas familias con menos recursos y mayores problemas de habitabilidad así como para crear una oficina de rehabilitación itinerante que trasladará la información a la ciudadanía, la asesorará en sus proyectos y gestionará los trámites necesarios”.
El proyecto se presentará a finales de enero
Héctor Illueca, Vicepresidente Segundo del Consell y Conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática; y Andreu Ferrer, Secretario autonómico de Presidencia; presentarán el proyecto a finales del mes de enero y, a partir de entonces, el consistorio realizará la difusión para que todos los propietarios de este barrio, declarado como Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP), puedan beneficiarse de esta actuación.
+ Suscríbete aquí al boletín de Hortanoticias
Y sigue toda la información de l'Horta en nuestras redes sociales:
+ Facebook
+ Twitter
+ Linkedin
+ Instagram
+ Telegram
+ Youtube