Rafelbunyol lidera el Índice ODS español en tasa de riesgo de pobreza

0
175 lecturas

Rafelbunyol "se equipara a las grandes ciudades españolas en el grado de contribución a los ODS", según la nueva edición del Índice ODS presentado por IdenCity, que evalúa el desempeño de 55 municipios en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que recoge Naciones Unidas y sus respectivas metas. Las grandes ciudades alcanzan el grado de contribución a los ODS del 50%, seguidas de cerca por Rafelbunyol que obtiene un 44,6%.

Rafelbunyol

IdenCity, consultora especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, presentó el pasado 29 de mayo los resultados de una nueva edición del Índice ODS de las ciudades de España, una herramienta que analiza periódicamente las contribuciones a la Agenda 2030 por parte de los municipios españoles.

El índice evalúa y compara el desempeño en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las 50 capitales de provincia, las 2 ciudades autónomas españolas y, por primera vez, incorpora también los municipios metropolitanos de Alcobendas (Madrid), Sant Boi de Llobregat (Barcelona) y Rafelbunyol.

En este sentido, el alcalde Fran López ha señalado que "gracias a iniciativas como el Índice ODS es posible monitorizar, de forma fiable y comparable, en qué aspectos debemos priorizar para seguir avanzando en construir ciudades y espacios de vida más sostenibles y amables para sus habitantes".

Resultados de Rafelbunyol

ODS 1: Fin de la pobreza (86% de contribución, media de los 55 municipios evaluados: 54%). Se han analizado indicadores como la tasa de riesgo de pobreza, la pobreza infantil o el gasto municipal en servicios básicos tales como la sanidad o la educación.

ODS 5: Igualdad de género (80% de contribución, media de los 55 municipios evaluados: 83%). Se han analizado indicadores como las denuncias por violencia de género, la brecha de género en la contratación y en las personas en situación de paro, o la representación de las mujeres en el pleno municipal.

ODS 3: Salud y bienestar (71% de contribución, media de los 55 municipios evaluados: 77%). Se han analizado indicadores como la tasa de mortalidad infantil, la esperanza de vida o la cantidad de personal sanitario en atención primaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí