Ante el nuevo contexto epidemiológico de la Comunitat Valenciana, el ayuntamiento de Quart de Poblet ha decidido cancelar las actividades programadas en el río con motivo de la tercera edición de la Semana del Clima y el Medio Ambiente, que se celebra hasta el 2 de febrero.
Pese a esta cancelación y las nuevas normas puestas en marcha para intentar frenar la pandemia, el ayuntamiento de Quart de Poblet ha confirmado que sigue adelante con las ponencias online, la recogida de aparatos electrónicos o el concurso de fotografía.
El miércoles 27 a las 19 horas tendrá lugar la ponencia del coordinador de la unidad multidisciplinaria de la COVID-19 del Hospital General de Valencia y, además, originario de Quart Poblet, Francisco Sanz, sobre ‘prevención de patologías medioambientales en la lucha contra el Coronavirus’. En esta ponencia relatará la lucha en primera línea contra la pandemia y cómo patologías previas debido a la polución afectan a la afección del virus.
Por otro lado, y bajo el título ‘Ciudades saludables, resilientes y sostenibles frente a amenazas como la COVID 19’, el Consultor Internacional en Desarrollo Económico Local, Francisco Alburquerque, hablará sobre la importancia de consolidar un nuevo modelo de ciudad. En su charla, Alburquerque apuesta por la ampliación de zonas verdes y la reducción del tráfico y la contaminación para favorecer una mejor salud para los y las residentes y una mejor resistencia a amenazas como el coronavirus.
Por último, para el viernes 29 a las 11 horas, se ha organizado una mesa redonda en entorno a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), cofinanciada por al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER. En la cita se detallarán las últimas acciones realizadas y los proyectos a impulsar en este 2021.