Quart de Poblet ha finalizado las obras del nuevo tramo de carril bici, que se extenderá desde la autovía V-30 a la calle de Ramón y Cajal. Se trata de una actuación que vertebra la zona de los institutos de la localidad a través de la conexión de este carril con una vía ciclable que se alarga más de un kilómetro.
El proyecto comprende otras acciones, como el asfaltado de la calle Xiquet de Quart y la ejecución de cuatro pasos de peatones en las calles Numancia, Onofre Molins y Alexandre VI. El Ayuntamiento de la localidad ha invertido 48.398 euros en este proyecto, enmarcado en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), una herramienta de gestión cuyo fin es promover la movilidad en el marco del mayor respeto posible por la seguridad, los recursos energéticos, la calidad del medio urbano y el medio ambiente, y parte de la cual está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020 para el desarrollo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI).
Con el objetivo de conectar las zonas industriales con el resto de la localidad, también se están acometiendo obras para la construcción de un carril bici en los polígonos Nou D'Octubre y Masía d'Espí. En total, Quart de Poblet contará con más de siete kilómetros de carril bici, que mejorarán la accesibilidad a las zonas industriales desde el núcleo urbano. El proyecto ha sido subvencionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y ha supuesto una inversión de casi 800.000 euros.
Las obras responden a la necesidad de desarrollar una infraestructura adecuada para el transporte en bicicleta en condiciones óptimas de seguridad y confort, promoviendo la movilidad sostenible en la localidad. Además, los proyectos de Nou d'Octubre y Masia d'Espi incluyen la renovación de las señales, la creación de zonas verdes y la adecuación y reestructuración de las aceras para mejorar la accesibilidad peatonal y facilitar el tránsito a las personas con movilidad reducida.