Quart de Poblet vuelve a encabezar la lucha por una sociedad igualitaria y ha reinventado su programación habitual para el 8M, adaptándose a las nuevas circunstancias, para seguir ofreciendo diferentes actividades con las que reivindicar el empoderamiento de la mujer.
Así, puesto que no podrá realizarse la tradicional marcha de mujeres empoderadas, el Consistorio ha lanzado una campaña pidiendo a la ciudadanía que haga llegar sus vídeos para preparar un documento audiovisual colaborativo que recorrerá el 8 de marzo las redes sociales en lugar de las calles.
Este año, además, se ha puesto especial énfasis en diseñar un programa centrado principalmente en la infancia y juventud, desde el convencimiento de que la prevención y la sensibilización de los y las más jóvenes es la mejor herramienta para mejorar la sociedad.
De esta manera, bajo el lema '8M en las escuelas' desde el mes de febrero se ha llevado a cabo diferentes iniciativas con la temática de las mujeres y la ciencia como protagonista. En colaboración con la asociación Quart es Ciencia, los centros educativos públicos ha acogido la exposición itinerante 'Mujeres y ciencia' que ha permitido trabajar desde las aulas los referentes femeninos en este campo.
Además, los diferentes grupos de educación de infantil y primaria de los centros han trabajando la elaboración de frases alrededor del Día Internacional de la Mujer, la mujer y la ciencia. Las frases serán finalmente escritas en pegatinas que se han facilitado desde el Ayuntamiento y el alumnado saldrá de las escuelas el 8 de marzo con las pegatinas.
Por otro lado, el alumnado de 6° de Primaria de Villar Palasí, San Onofre y La Constitución ha grabado un video con la canción 'I tu, sols tu!' del Diluvi, cedida por el grupo valenciano, que el 8 de marzo compartirá con todas las familias y centros escolares.
Por último, las actividades escolares llegarán a su fin con la jornada online 'Adicciones con perspectiva de género', que tendrá lugar el 10 de marzo. A través de esta, se quiere visibilizar experiencias de trabajo exitosas en materia de prevención de adicciones que se plantean desde la perspectiva de género, compartiendo experiencias locales de trabajo. Se trata de una actividad dirigida principalmente a la población juvenil, a las asociaciones y al profesorado y las familias.
Pero no solo los niños, niñas y adolescentes de Quart de Poblet han contado con una programación específica. Del 3 al 8 de marzo tendrá lugar el taller 'La igualdad en personas mayores', con sesiones en las que se abordará el origen de esta conmemoración, convirtiendo a las personas participantes en las protagonistas, puesto que se les invitará a compartir cómo lo han vivido a lo largo de sus vidas y la importancia que continúa teniendo desde su punto de vista.
En cuanto a la mesa redonda que cada año se celebra en el Centro Ocupacional ha sido sustituida, ante las actuales circunstancias, por un taller de igualdad en línea dirigido a los usuarios y usuarias.
De igual manera, la celebración del acto institucional, dependerá de las medidas de prevención y la situación epidemiológica existentes en esa fecha, por lo que se estudian diferentes opciones para poder llevarlo a cabo.