Este viernes, Quart de Poblet ha inaugurado la Semana Europea de la Movilidad activando el punto de recarga para vehículos eléctricos. La alcaldesa, Carmen Martínez, ha entregado a los vecinos y vecinas del municipio las primeras tarjetas que permiten utilizar los cargadores de forma gratuita y controlada.
Fuentes municipales señalan que la localidad de l'Horta Sud destaca en su decidida apuesta por la reducción de la huella de carbono y el cuidado del medioambiente. Por ello, el Pleno del ayuntamiento aprobó por unanimidad el Reglamento Regulador del Uso de los puntos de recarga para vehículos eléctricos, y en cuanto se han cumplido los trámites legales, se ha puesto en funcionamiento la instalación de la calle Reverendo Padre José Palacios.
Fuentes municipales aseguran que en breve, la localidad contará con otro centro de recarga, aunque aún no se ha concretado su ubicación para ampliar el servicio.
Muchos conductores no se atreven a dar el paso de comprar un vehículo eléctrico precisamente por la falta de puntos de carga. Bartolomé Nofuentes, concejal de Movilidad, señala que de esta forma se contribuye a acabar con “la pescadilla que se muerde la cola. No hay infraestructura porque no hay parque de vehículos y no hay parque de vehículos porque no hay infraestructura”.
La estrategia de Quart de Poblet en este área está alineada con la estrategia nacional y europea, que destina más de 13.000 millones de euros para fomentar la movilidad sostenible. Pocos municipios han desarrollado ordenanzas en este aspecto aun teniendo centros de carga. En Quart de Poblet el texto, aprobado por todos los grupos con representación municipal, establece que el usuario puede recargar el coche de forma gratuita y controlada. Esto significa que el propietario del vehículo deberá solicitar en el ayuntamiento una tarjeta que permitirá utilizar el cargador y regulará la periodicidad de las recargas.