La tradicional cena organizada por el PSPV de Alaquàs con motivo de las fiestas de la localidad escenificó el inicio de curso político para los socialistas valencianos. La cena, un clásico del inicio del mes de septiembre, reunió a 200 personas al amparo del Castillo de Alaquàs.
El presidente Ximo Puig presidió esta cena que reunió a una importante representación del PSPV autonómico, provincial y principalmente comarcal. A la cita de Alaquàs acudió el presidente de la Diputación, Toni Gaspar; el vicepresidente y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa; el secretario general de l'Horta Sud y alcalde de Silla, Vicente Zaragozá; la práctica totalidad de alcaldes socialistas de la comarca -Jesús Ros, Michel Montaner, Eva Sanz, Maribel Albalat, Eva Zamora, Ramón Marí y Guillermo Luján-; numerosos portavoces municipales y concejales del PSPV en l’Horta Sud -Lorena Silvent, Clara Quiles, José Antonio Castillejo, Francisco José Arnau, Samuel Boix…- y la totalidad de ediles del PSPV de Alaquàs, encabezados por Juan Antonio Oñate que trabajaron y se desvivieron para que la cena fuese un éxito.
También acudieron al acto el exconseller de Hacienda, Vicent Soler; el director general de Relaciones Informativas, Pere Rostoll; el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo; los exalcaldes de Alaquàs, Jorge Alarte y Elvira García; el exdelegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana y actual responsable de Relaciones Institucionales de RENFE en la Comunitat, Juan Carlos Fulgencio,…
La cita comenzó con la habitual foto conjunta a las puertas del Ayuntamiento y el recorrido por la calle Mayor hasta llegar a la plaza Constitució, que este año se alargó un poco más en el tiempo ante la presencia del presidente de la Generalitat que no dudó en saludar y en fotografiarse con numerosos vecinos y visitantes en su recorrido hasta el lugar de la cena a los pies del castillo.
Cena con más de 40 años de historia
Ya en la cena, el alcalde de Alaquàs, Toni Saura recordó que este evento es uno de los más antiguos de la comarca con una historia de 40 años. Saura destacó el éxito de participación que están teniendo las fiestas tras dos años de pandemia y agradeció la asistencia de los presentes.
Por su parte, Puig, trasladó optimismo señalando que "son tiempos difíciles pero juntos hemos salido de una pandemia y también saldremos de estas crisis, siempre al lado de las personas". El presidente bromeó con la legislatura "difícil" que les ha tocado gobernar “y a la que solo le falta la llegada de los marcianos". De igual modo llamó a la unidad "para trabajar juntos siempre pensando en la ciudadanía" de cara a los próximos comicios electorales.
Como es habitual, la velada se interrumpió para presencia la Pujà de la Mare de Déu de l'Olivar. Los participantes en la Pujà no dudaron en invitar al presidente y algunas de las autoridades presentes a coger las tenazas con los cohetes de los tiradores que acompañaron a la imagen en su recorrido.