La Abogacía de la Generalitat estudiará "con absoluta profesionalidad hasta la última coma" de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana sobre el proyecto de Intu Mediterráneo en Paterna, "y se actuará en consecuencia".
Cantó ha preguntado también "cómo es posible" que Puig "permita que se bloqueen inversiones por motivos ideológicos", como la de Intu o el Puerto de València, cuando la Comunitat "sufre un desplome de su industria tres veces mayor que la media nacional".
El president ha reivindicado que el Consell del Botànic ha generado un "entorno favorable a la inversión" y ha mostrado un gráfico según el cual la inversión extranjera ha crecido "más del doble" en la Comunitat, 2.770 millones de euros, debido a que "hay más confianza ahora que antes".
Puig ha informado que "aquí hay seguridad jurídica, no tenga la menor duda". Puig ha reivindicado que el Consell ha apostado por un modelo económico basado en la diversificación frente al "monocultivo" que llevó al modelo especulativo y la ruina que "está funcionando" pues las empresas valencianas han exportado este año 30.000 millones de euros.
Puig ha cifrado además en 616 las empresas que han trasladado su sede social desde Cataluña a la Comunitat Valenciana.