Con el objetivo de reactivar la actividad económica, impulsar la creación de empleo y ofrecer ayudas a los grupos más afectados por el coronavirus, el Ayuntamiento de Puçol ha asignado 67.970 euros que se repartirá entre tres líneas de actuación: autónomos, contratación de desempleados y fomento del emprendimiento.
Con el objetivo de impulsar la creación de empleo, una segunda actuación, la Línea de Ayudas a la contratación de desempleados, destinada a aquellas empresas que tienen su centro de trabajo o domicilio fiscal en Puçol, y que formalicen un contrato de trabajo con desempleados del municipio.
Para estos casos existen dos tipos de ayuda. Una, ara las contrataciones a jornada completa con una duración mínima de seis meses, percibirán una subvención de 800 euros por persona contratada. Y otra para contrataciones indefinidas iniciales, la subvención ascenderá a 1.200 euros por persona contratada.
La última línea de actuación se dirige al emprendimiento o autoempleo. Concretamente, a aquellos desempleados empadronados en Puçol que se constituyen como autónomos o microempresas. Para recibir la ayuda, será imprescindible aportar un estudio de viabilidad favorable y mantener la actividad en las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria.
En este caso, el Ayuntamiento de Puçol apoyará los gastos de inicio y la consolidación de la actividad, incluyendo las cotizaciones a la Seguridad Social del titular, excluido el IVA. La subvención cubrirá el 70% de los gastos justificados, hasta 1.500 euros.
La primera línea de ayudas supone un importe global de 50.000 euros y, las dos últimas, de 17.961 euros. En total, 67.961 euros destinados a impulsar la activación económica y el empleo.
Las bases e instrucciones para solicitar las distintas subvenciones saldrán publicadas en el Boletín Oficial en los próximos días y será entonces cuando quede abierto el plazo para solicitarlas, en ese momento se dará difusión a través de los medios locales: Facebook, WhatsApp, Instagram y la web municipal.