El concejal de Hacienda y portavoz del PSPV en la ciudad de València, Borja Sanjuán, ha mostrado su satisfacción por la buena salud económica del Ayuntamiento de València, “situación que contrasta con la etapa del PP en el consistorio, cuando se superaron los 1.000 millones de deuda y los 100 millones de euros en facturas sin pagar a los proveedores”.
Para Sanjuán, “al PP parece que le moleste que el Ayuntamiento de València sea hoy solvente. Ahora este Ayuntamiento tiene solvencia, tiene recursos y paga en un tiempo récord y eso contrasta también con una situación económica que es mucho mejor ahora de lo que el PP nos dejó”.
Sanjuán también ha subrayado los buenos datos del paro que está registrando la ciudad después de la crisis derivada de la pandemia mundial de la covid. En este sentido, el portavoz municipal socialista ha recordado al PP que València ha encadenado dos meses consecutivos de descenso del paro con una bajada del 0,5% en el mes de octubre, “un porcentaje superior a la media autonómica, nacional y de otras ciudades como Málaga o Alicante, donde el número de personas desocupadas ha subido un 4,96% y un 0,78% respectivamente”.
El edil de Hacienda ha recordado la evolución de la cifra del paro en la ciudad, que ha pasado de las 69.035 personas desempleadas en 2015, cuando se produjo el cambio de gobierno, a 53.000 antes de que se desencadenara la pandemia. Además, a pesar de que la covid interrumpió la tendencia, València ya se encuentra en 62.200 personas desocupadas frente a las 65.000 que se registraron durante la crisis sanitaria.
"Tres veces más que la media de España"
Sanjuán ha explicado que en “el último mes en la ciudad de València se crearon tres veces más puestos de trabajo que en la media de España. Así que el PP debería preocuparse menos de que el Ayuntamiento tenga recursos y deberían pedir perdón por cuando hicieron que no los tuviera”.
El concejal, además, ha insistido en que a lo largo de 2021 el Ayuntamiento de Valencia ha movilizado 35 millones para ayudar a más de 15.000 pymes y autónomos a salir lo más rápidamente de la crisis provocada por la covid, " situación que contrasta con la salida de la crisis de 2008 cuando el PP estaba en las instituciones y que dejó desatendidos a los más vulnerables".