Promoción Económica de Moncada logra el premio al Mejor Proyecto Europeo para el Desarrollo del Conocimiento

0
31 lecturas

El proyecto Aristhot, desarrollado por Promoción Económica de Moncada, ha sido uno de los ganadores de los Premios a los Mejores Proyectos Europeos de la Comunitat Valenciana 2009 convocados por la Generalitat.
El jurado, tras examinar los proyectos presentados de toda la Comunidad y valorar a los candidatos, proclamó vencedor al proyecto Aristhot-Internum en la categoría de desarrollo del conocimiento. La mercantil PEMSA lleva más de 10 años trabajando en programas transnacionales de desarrollo y la avalan los 15 proyectos en los que ha trabajado durante la última década.

“Este proyecto se inició en 2006, y han participado representantes de países europeos y del mediterráneo con la finalidad de estrechar lazos con otros municipios europeos y de la cuenca del Meditarráneo” señala el alcalde.

Aristhot, ha sido cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del programa INTERREG III B MEDOC, que se ha encargado de catalogar y divulgar el patrimonio cultural valenciano por toda Europa.

En este sentido, el alcalde de la localidad, Juan José Medina, ha explicado que “la gestión y difusión del rico patrimonio histórico de Moncada, en especial sus yacimientos arqueológicos íberos y romanos, han sido divulgados gracias a este proyecto, a través de una biblioteca virtual que ahora está al alcance de todos”.

Durante 30 meses el equipo ha estado trabajando e investigando para lograr difundir todo este patrimonio, tanto a través de la biblioteca virtual como de exposiciones en las que se exhibirán los yacimientos más importantes de Moncada y su entorno.

Entre los países que han participado en Aristhot se encuentran Francia, Egipto, Malta, Italia, Grecia, Turquía y Algeria, cuyos representantes se trasladaron el pasado año a Moncada para llevar a cabo las reuniones que ponían punto y final al proyecto.

“Además de promocionar el rico patrimonio que podemos encontrar en Moncada, el proyecto Aristhot ha fomentado la concienciación de la sociedad para la preservación y conservación del patrimonio histórico” concluye Medina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí