Por segunda vez desde su creación en 1986 una mujer, la vicepresidenta de la Diputación Maria Josep Amigó, dirigirá el Consorcio Provincial de Bomberos, según el nuevo organigrama de la corporación provincial dado a conocer este jueves
Además de presidir el Consorcio Provincial de Bomberos, la vicepresidenta primera será la responsable del área de Medio Ambiente y Sostenibilidad, diputada de Limpieza de Playas y Jardinería, Transición Energética y Cambio Climático, de la Institució Alfons el Magnànim (dentro del área de Cultura).
A preguntas de Hortanoticias, Amigó se mostró "muy satisfecha" de "dirigir el Consorcio Provincial de Bomberos, una de las áreas con mayor prestigio e historia de la Diputación. Me alegra especialmente que el presidente haya pensado en mí para esta importante área" que cuenta con más de 700 efectivos repartidos en los más de 20 parques existentes en la provincia de Valencia.
En sus 25 años de trayectoria, el Consorcio se ha consolidado como uno de los servicios de emergencias más importantes de España, con una cobertura territorial de 10.671,48 kilómetros cuadrados, 5.819 kilómetros cuadrados de masa forestal, más de 3.000 kilómetros de carreteras, 1.700.829 vehículos y cerca de 184.483 empresas contabilizadas en la provincia de Valencia.
Los primeros servicios de emergencias de la provincia de Valencia, los Consorcios Comarcales de bomberos, se constituyeron en 1982. La expansión económica de los años 60 había conllevado en una transformación socioeconómica y un crecimiento de la población y de la industria. Esto derivó en un notable aumento de los riesgos y, por tanto, de la demanda de servicios de emergencias.
La idea de mancomunar varios municipios por comarcas con el objeto exclusivo de prestar un servicio de bomberos da origen al Consorcio Provincial de Bomberos.