La Policía Local de València ha probado este jueves un nuevo dron, de última generación, capaz medir la temperatura corporal de cada una de las personas que se encuentran en una aglomeración, que servirá para detectar posibles casos de coronavirus u otras patologías. La prueba se ha realizado en el patio de la Central de la Policía Local, situado en el antiguo Cuartel de aviación de la Avenida del Cid. Según ha informado el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, “ya teníamos drones con cámaras térmicas, pero esta tiene una sensibilidad y una calidad infinitamente mayor, y pensamos que va a ser muy útil en asuntos relacionados con la pandemia, así como en otros casos como la búsqueda de personas en espacios naturales o en cuestiones medioambientales”.
Las pruebas de hoy han comenzado con la realización de diferentes técnicas de precisión, sensibilidad y alcance. A continuación, miembros de la Unidad de Drones han llevado a cabo una simulación de la escenografía que se realizará el 17 de mayo ante los socios, en las que 25 personas han simulado la realización de un botellón. También se ha comprobado la efectividad del dron para detectar a personas que se han perdido, o que evitan a la Policía Local bajo una arboleda.
Otros usos del dron
Durante el acto Cano ha remarcado que además de utilizar el dron para ayudar a la policía en asuntos relacionados con la pandemia en aglomeraciones o el rescate de personas “también nos va a servir para temas medioambientales, como la nidificación de aves en la Devesa Albufera, o la detección y extinción de incendios en espacios urbanos y naturales”.
En cuanto a la búsqueda de personas, el concejal ha destacado la capacidad de este dron para abarcar grandes extensiones de terreno, algo para lo que se necesitaría a mucha gente. Además Cano ha remarcado “que normalmente abordamos el rescate de personas vulnerables donde la rapidez es fundamental”.