El Ayuntamiento de Picassent ha abierto un proceso de participación ciudadana para que los vecinos puedan participar en el futuro del municipio plasmando su visión sobre el Picassent que quieren en una estrategia de desarrollo urbano sostenible integrada realizada por y para la ciudadanía. La próxima reunión será el 4 de octubre, a las 19:30 horas en la Casa de Cultura.
La estrategia definirá los retos y las líneas para basar el crecimiento sostenible, inteligente e integrado de Picassent. Además, servirá para presentarla a la segunda convocatoria de ayudas con las que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas financiará a través del programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2022, Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrada.
Por ello, ayer por la tarde, en la Casa de Cultura, se celebró la primera jornada en donde participaron los representantes de los colectivos y asociaciones del municipio y miembros de la Corporación Municipal. En la mesa, la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Lola Albert, el concejal de Participación Ciudadana, Jaume Sobrevela, y dos representantes de la empresa IDOM, encargada de la asistencia técnica para la redacción de la estrategia, fueron los encargados de presentar la estrategia y los diferentes retos urbanos para Picassent, retos que se enmarcan dentro del aspecto social, demográfico, económico y ambiental.
Los 4 objetivos temáticos en los que se engloban las líneas de actuación de la Edusi son mejorar el acceso, el uso y la calidad de las tecnologías de la información y la comunicación; favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores; conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos y promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.