El servicio se prestará a través de la empresa pública Gestión y Servicios de Paterna, con un presupuesto de 14.400 euros durante los próximos seis meses. “El servicio se adapta de este modo a los días y horas de mayor demanda. La medida se justifica en que viernes tarde y fines de semana es cuando menos recursos sanitarios dispone el municipio, ya que no están operativos los centros auxiliares de Más del Rosari La Coma, Campamento, Lloma Llarga o La Canyada, a excepción del sábado por la mañana”, explican fuentes municipales.
Se dispone por tanto de menos personal sanitario para atender a todo el municipio y está constatado que es en este horario cuando este servicio municipal, que no atiende las emergencias médicas pero sirve de apoyo a los servicios sanitarios, tiene una mayor demanda. Además, al estar operativo el servicio durante los fines de semana, la ambulancia podrá estar presente en los actos más multitudinarios que se desarrollen, ya sea eventos deportivos, sociales o festivos.
El Ayuntamiento de Paterna mantiene su intención de respetar escrupulosamente la Ley de Racionalidad y Sostenibilidad de las Administraciones Públicas, actualmente en tramitación, que obligará a las administraciones locales a asumir únicamente aquellas materias de su competencia. El objetivo es ofrecer al ciudadano los servicios esenciales que son de obligado cumplimiento, sin asumir aquellos para los cuales no tiene la financiación adecuada y corresponden a otras administraciones.
Por ello, el Ayuntamiento ha prorrogado el servicio seis meses, ajustándolo a los días y horario de mayor demanda a la espera de la aplicación definitiva de dicha Ley. “Todo ello dentro de unos presupuestos municipales a través de los cuales el Consistorio ha hecho un gran esfuerzo para cumplir con todos los criterios económico exigidos por el Gobierno Central: Ley de Estabilidad Presupuestaria, Plan de Ajuste, regla del Gasto y el límite de deuda impuestos”, señalan desde el Gobierno municipal.