El Ayuntamiento de Paterna ha reorganizado los servicios de limpieza y desinfección de la vía pública y de todos aquellos espacios y zonas sensibles del municipio para reforzar la seguridad de las familias y de los niños y niñas que ya pueden salir a la calle una hora al día.
La concejala de Servicios del ayuntamiento de Paterna, Mercedes Navarro, ha explicado que se va a reforzar con limpieza continua, peones con mochilas desinfectantes y una hidrolimpiadora a presión, 3 jornadas por la mañana y 3 por la tarde, aquellos puntos con mayor afluencia de niños como pueden ser las inmediaciones de parque y jardines, que permanecen cerrados, plazas o espacios abiertos.
Navarro ha recordado además que, desde que se decretara el estado de alarma, el Ayuntamiento tiene diseñado e implantado un operativo de limpieza extraordinaria con hasta 30 operarios y siete medios mecánicos que, diariamente recorren cada barrio, con barridos húmedos y baldeos de la vía y espacios públicos y desinfección de zonas sensibles como inmediaciones de consultorios médicos, establecimientos esenciales, paradas de transporte público, residencias, etc.
Obviamente las circunstancias, según ha explicado Navarro, han obligado al ayuntamiento de Paterna a readaptar la propuesta a las nuevas circunstancias y a reorganizarse de cara al proceso de desescalada para abarcar la totalidad de espacios urbanos del municipio y mantener la ciudad totalmente desinfectada, minimizando así el riesgo de contagio de coronavirus.
A las labores de limpieza diaria del municipio que se lleva a cabo ininterrumpidamente de lunes a domingo, se suman los trabajos de desinfección que realizan tres días a la semana los tractores cuba de la Cooperativa Agrícola de Paterna y la Unidad Militar de Emergencia, que colabora periódicamente en las zonas más sensibles.