Mientras algunos ayuntamientos acaban de aprobar hace escasos días sus presupuestos de 2002 -como el caso de Alboraya o de Godella-, Paterna acaba de poner la maquinaría en marcha para iniciar la confección de las cuentas municipales de la localidad para 2023.
El concejal de Hacienda, Roberto Usina ha explicado que “los nuevos presupuestos están enfocados a ayudar a las familias, adaptándolos a la realidad de los tiempos actuales. Por eso, nos centraremos en apoyar medidas que ayuden a paliar los efectos del periodo de inflación en el que nos encontramos actualmente, apostando firmemente en becas y ayudas y manteniendo un año más los tributos municipales congelados”.
“La eficaz gestión económica impulsada por el equipo de gobierno socialista durante estos últimos años tan complicados nos ha permitido convertirnos, por tercer año consecutivo, en la ciudad con mayor tasa de actividad de la Comunitat: Con un récord histórico de becas y de inversión en la mejora de la ciudad y una reducción de la deuda, superamos ya en más de un 7% la tasa afiliación y ocupación que existía en los momentos previos a la pandemia”, según ha destacado Usina.
En este sentido, el concejal también ha afirmado que “los presupuestos para 2023 seguirán priorizando el gasto social y las inversiones en infraestructuras y servicios públicos para seguir haciendo de Paterna una ciudad dinámica, generadora de empleo y oportunidades e ideal para vivir, estudiar y trabajar”.