El Ayuntamiento de Paterna ha conmemorado este domingo, por adelantado, el 94º aniversario de la proclamación de la II República con "un emotivo acto" celebrado en el paredón de fusilamiento, conocido como el 'Paredón de Paterna' o 'Paredón de España' -donde se calcula que el régimen franquista fusiló a más de 2.000 personas-, en memoria de las 2.238 personas que fueron fusiladas allí y en el que, un año más, se ha reivindicado "la importancia de seguir trabajando por la dignificación de la memoria democrática" y "que la memoria no se olvide".
El primer edil también se ha referido al gesto de la presidenta de la Asociación de familiares de la Fosa 114 de Paterna, Carmen Contreras, que durante esta mañana se ha dirigido a Sagredo para decirle que "su familiar ya descansa en paz". "Por todo esto, ya vale la pena nuestro compromiso y gestión a pesar de las pintadas e insultos recibidos", ha reiterado el alcalde.
Al respecto, Sagredo ha subrayado que los últimos ataques hacia su persona en el Paredón "son también un ataque a la gestión del gobierno socialista de Paterna porque durante los diez años que lleva gobernando se han exhumado 40 fosas y se trabaja en la apertura de 40 más, con más de 1.400 cuerpos recuperados, frente al período del PP que, en sus ocho años de gobierno local, sólo abrió una fosa y por decisión judicial".
En este sentido, el primer edil ha afirmado que "se seguirá apoyando a todas las familias de las víctimas y se trabajará para que, en este país, la memoria no se olvide". "Vamos a seguir fomentando todas los valores de la República porque eso nos hace infinitamente mejores", ha agregado.
Por su parte, el secretario general del PSPV en la provincia de Valencia y portavoz socialista de la Diputación, Carlos Fernández Bielsa, ha asegurado que desde la institución provincial "se utilizarán todos los recursos posibles para que aquellos recortes que existan en memoria democrática por parte del Consell del 'president', Carlos Mazón, se puedan volver a aplicar con ayudas a través de la entidad provincial, con mociones y acuerdos con los partidos progresistas".
Bielsa ha afirmado que "tanto la Diputación como ayuntamientos como el de Paterna vamos a ser un muro de contención a la derecha y a la ultraderecha en todos los temas que tengan que ver con los nuevos derechos, con la protección de los servicios públicos y con la ampliación de la justicia social que también tiene que ver con la memoria democrática".
El líder provincial de los socialistas valencianos ha incidido en que "hoy, además de celebrar un acto de justicia y de reparación, se ha de poner de manifiesto que el Partido Popular y Vox, con ese 'pacto del Ventorro', ha supuesto que en los presupuestos de la Generalitat haya un recorte masivo en justicia social, en derechos y libertades, y también en todas las partidas que tienen que ver con la memoria democrática".
Bielsa ha agregado que "vamos a seguir luchando para que ese 'pacto del Ventorro' no signifique un recorte sistemático de los derechos, de la justicia social ni de la memoria democrática, y para que las nuevas generaciones sepan lo importante que es defender la democracia, algo que hoy en día, por culpa de la derecha y ultraderecha, está en riesgo.Es nuestra memoria y nosotros como PSPV no lo podemos aceptar".
Además, Bielsa ha criticado que "el pacto del Ventorro" con Vox, "en cierta manera, blanquea la imagen del 'president', con respecto a la indigna y negliglente gestión que ha hecho de la dana". De este modo, Bielsa ha sostenido que "no se puede aceptar que el PP utilice, para blanquear a un presidente indigno y negligente, la memoria de las víctimas, los recortes en subvenciones y en partidas presupuestarias dedicadas, precisamente, para poner en valor el Paredón de Paterna, el Paredón de España".
Bielsa ha concluido afirmando que "venimos a denunciarlo, venimos a decir que el Partido Socialista va a estar unido, fuerte, solvente y con capacidad para poder revertir esta situación cuanto antes", ha reivindicado. "La única forma de revertirlo es que Mazón se vaya, dimita, convoque nuevas elecciones y que la gente, los ciudadanos y ciudadanas, voten en unas elecciones democráticas para que un nuevo gobierno presidido por una mujer, por Diana Morant, devuelva la dignidad a los valencianos y las valencianas".
El acto también ha contado con la presencia de otras autoridades de la Diputación de Valencia, representantes del PSPV de diversos ayuntamientos y otros colectivos y asociaciones de familiares, entre ellos, la diputada socialista en Les Corts Sonia Borruey y en la provincial Núria Campos; el secretario general de UGT PV, Ismael Sáez; la secretaria de la Organización de Juventudes Socialistas de Paterna, Johana Gómez; así como alcaldes de localidades vecinas como Marines, Alboraia, Bonrepòs i Mirambell.