Paterna va a comenzar a analizar el nivel de riesgo de cada uno de sus doce pasos a nivel con el objetivo de determinar la prioridad de actuación sobre cada uno de ellos y su correspondiente propuesta de mejora de las condiciones de seguridad y accesibilidad.
Durante el encuentro, Sagredo ha destacado que el municipio ya dispone de un Informe de Movilidad, que aportará esta misma semana a FGV, para que la entidad de transporte conozca en profundidad cuál es la situación actual de la localidad paternera en materia de seguridad ferroviaria y pueda establecer cuanto antes un plan de actuación en la docena de pasos a nivel del término municipal, 7 de ellos en el casco urbano y 5 en La Canyada.
Asimismo, el primer edil ha explicado el proyecto de mejora que se va a acometer en la piscina de verano de la carretera de Manises para convertirla en parque acuático, una adecuación que multiplicará tanto la afluencia por el paso a nivel allí emplazado como el nivel de riesgo de dicho cruce. “De ahí que la eliminación del paso a nivel de la carretera de Manises sea nuestra prioridad”, Sagredo, quien ha informado además de que, actualmente, es atravesado diariamente por cerca de 6.000 vehículos y 800 peatones.
El técnico representante de FGV, ha explicado que evaluación del riesgo de cada paso a nivel se realizará en función de variables como la intensidad media diaria, la accesibilidad, la visibilidad, la siniestralidad o la frecuencia del paso del tren, entre otros criterios y ha avanzado que el objetivo es que el estudio esté finalizado en septiembre de este año.