La teniente alcalde de Servicios Municipales Marisa Ferre, el concejal de Emergencias Jesús Giménez, y la alcaldesa de Paterna, Elena Martínez, coordinaron las actuaciones para que efectivos de la Policía Local y técnicos del área de infraestructuras pudieran dar solución en el menor tiempo posible a los problemas generados por las lluvias.
El temporal, no obstante, ha permitido probar la efectividad de las balsas de la laminación que se están desarrollando en el parque lineal de la calle 133. Actualmente hay tres balsas de laminación ya excavadas de las 9 previstas y se está consensuando con los vecinos el proyecto para la culminación de las restantes. De estas tres iniciales, las número 1 y 2 ya están operativas y conectadas a la red de alcantarillado, por lo que tras llenarse apenas 20 centímetros hicieron su papel conteniendo el agua y evacuando gradualmente el agua al colector.
A la construcción de estas balsas hay que sumarle la demolición y posterior reconstrucción a un nivel inferior de las aceras perimetrales para facilitar el paso del agua de escorrentía desde la calle 133 a las zona verdes adyacentes. Además, también se ha llevado ya a cabo la ampliación del paso bajo las vías del ferrocarril, que mejoró su capacidad para evacuar el agua que le llegaba. Todo ello favoreció que las viviendas de esta zona de La Canyada, como las de Barranco del Rubio, no sufrieran inundaciones y el agua discurriera por el cauce natural hasta el río Turia.
La concejala de Servicios Municipales, Marisa Ferre, indicó que “seguimos trabajando para ofrecer a los vecinos de Paterna la mejor respuesta posible ante los problemas de pluviales en cualquier zona en la que se produzcan. Para ello, en los últimos 7 años se han invertido más de 20 millones de euros para el encauzamiento de barrancos, dotación de colectores y construcción de los emisarios responsables de conducir el agua desde las zonas urbanas al río Turia”.