El aparcamiento Centro Histórico Mercado Central, en la plaza Ciudad de Brujas, entrará en servicio mañana, jueves 13 de diciembre. Su apertura coincide con el incremento de demanda de estacionamiento en el centro con motivo de las compras de Navidad. Este servicio dispone de 431 plazas, 46 de las cuales se han reservado para residentes. El resto se ocupará con vehículos que rotaran con la tarifa horaria oficial o mediante abonos. "Como impronta de la movilidad sostenible impulsada por el Govern de la Nau destacan los 41 puntos de recarga eléctrica y una zona de unos 400 metros cuadrados, habilitada en la primera de las cinco plantas, para facilitar la carga y descarga del Mercado Central y de los comercios de la zona, y fomentar las compras de productos de proximidad", ha señalado hoy el alcalde de València, Joan Ribó.
El aparcamiento cuenta con cinco plantas soterradas, la primera de las cuales se destina a la logística propia de los comerciantes. Habrá en total 345 plazas para coches, de las cuales 46 (situadas en la quinta planta) se reservan para residentes. Así, en las plantas segunda, tercera y cuarta estarán el resto de plazas destinadas a aparcamiento rotatorio de coches, motos (29, de las cuales 5 para residentes), bicis (46) y para vehículos adaptados a la movilidad reducida (11 más).
Por su parte, el concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT ha destacado que la primera planta del aparcamiento, destinada a la logística, también albergará "un centro de reparto de última milla" con bicicletas que se encargarán del transporte del producto de proximidad.
Giuseppe Grezzi ha agradecido el trabajo de todos los servicios públicos y empresas que han permitido la apertura de este aparcamiento, "que será un símbolo de la ciudad y de la gestión del Govern de la Nau". También ha hablado de las tarifas de este servicio que serán reducidas hasta el 6 de enero. Al concluir la campaña para potenciar el comercio de proximidad, con motivo de las fiestas navideñas, el aparcamiento, que se presenta como un nuevo servicio para los usuarios del Mercado Central, dispondrá de tarifas horarias y diferentes abonos oficiales. "Ahora trabajamos con las entidades y comercios del barrio para hacer promociones y para establecer, por ejemplo, una tarjeta para los repartidores que podrán utilizar la planta logística durante media hora de forma gratuita", ha concluido.
En cuanto a la movilidad de la plaza de Brujas, el regidor ha aclarado que, de momento, y hasta que se desarrolle el proyecto acordado, "se ha reordenado porque sea lo más amable posible". De esta manera se ha hecho eco de algunas medidas como la conversión en zona de peatones de la calle Pie de la Cruz.