Por supuesto, se trata del elemento imprescindible para la práctica del pádel. Pero su compra, dada su relevancia, no es sencilla y siempre viene bien establecer algunos parámetros para su correcta elección.
Gracias a que la popularidad de pádel solo va en aumento, la cantidad de marcas y modelos de palas que hay en el mercado también se ha ido incrementando, algo que beneficia a los interesados en comprar alguna, pero que también puede confundirlos ya que ante tanta variedad, no es fácil saber por dónde empezar para elegir la mejor para cada situación.
Aprovecha las tiendas de productos outlet
Los productos de pádel en la sección de outlet de muchas tiendas especializadas en el sector permiten dar con muchos productos a buenos precios, de las principales marcas, y que a veces ya no se encuentran en el mercado porque son líneas de palas que no se han renovado, lo que permite tener productos exclusivos.
En concreto, las palas de pádel outlet son una gran opción porque la variedad suele ser mayor a la de líneas de productos de las mejores marcas y de lanzamiento reciente. Pero más allá de la variedad, los precios terminan siendo la gran excusa para aventurarse en esta búsqueda, ya que aunque hay palas para todos los gustos y presupuestos, es posible ahorrar hasta un 50% del valor en una pala nueva, de alta gama, pero en outlet.
Más allá de ahorrar por ahorrar, lo que termina importando es que se utilicen esta clase de productos dentro de un marco en el que ya se han analizado las variables más importantes, para que una vez se sepa lo que se quiere, se termine encontrando fácilmente en la sección de palas de pádel outlet.
¿Qué nivel de juego se tiene?
Las palas de pádel van ganando en características técnicas y al mismo tiempo reduciendo su punto dulce conforme el nivel de juego aumenta. Por tanto, no son similares entre sí, lo que lleva a que se deban comprar siempre dependiendo del nivel de juego que tenga el usuario.
Las palas para personas principiantes, por ejemplo, deberían tener un punto dulce amplio y un balance bajo, puesto que lo que se busca es mejorar el control de los golpeos y tener una adaptación rápida a cómo se juega el pádel.
Para personas con algo de experiencia, ya habría que buscar un balance más equilibrado y la combinación, también equilibrada, de potencia y control. Hay mucho rango de elecciones en este caso.
Para personas con mucha experiencia, ya hay que buscar balances altos y puntos dulces muy bajos, porque se supone que el control y la precisión ya se tienen, ya que estas palas permiten tener más potencia y colocación en los golpeos.
Materiales
Los materiales de fabricación, tanto de la pala como del núcleo, terminan por diferenciar y mucho los precios por los que se pueden conseguir en el mercado. Desde luego, la calidad de materiales también va a influir en la forma de juego, ya que algunas serán más pesadas que otras, favoreciendo a la potencia, mientras que las más ligeras favorecen la colocación y reducen el riesgo de lesiones en la muñeca.
Dentro de los materiales de la pala, las de fibra de vidrio son las más económicas, y las recomendables para la mayoría de los casos. Las de carbono, pero sobre todo las de grafeno, son las que se recomiendan para los jugadores expertos que buscan palas de pádel de alto rendimiento. Lo mejor de todo es que también se pueden encontrar modelos de este tipo en tiendas de outlet de pádel.
Los materiales del núcleo también varían. La goma EVA es la más común, la más barata, y proporciona un buen equilibrio. Otros materiales, como la goma HR 3, prioriza mucho la potencia y la salida de bola tras el impacto. La nueva generación de goma Black EVA, por el contrario, está hecha para una precisión sin comparación.