El Ayuntamiento de Paiporta ha implementado avances tecnológicos en su administración local en el marco del proyecto de Transformación Digital y Modernización de Entidades Locales, impulsado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Las tres iniciativas, financiadas por la Unión Europea a partir de los fondos NextGenerationEU, transformarán significativamente la prestación de servicios públicos y la infraestructura tecnológica del municipio.
El primero de estos proyectos consiste en la implantación de cajeros autoservicio para facilitar y agilizar el acceso a los servicios públicos electrónicos.
Al respecto, la concejala de Buen Gobierno y Ciudadanía, Mª Jesús López, ha explicado que "este dispositivo permitirá a la ciudadanía realizar una variedad de gestiones administrativas de forma rápida y eficiente, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia del usuario".
Este nuevo cajero se encuentra en la entrada del ayuntamiento y está disponible durante el mismo horario de apertura de la casa consistorial.
López ha destacado que "estas mejoras son posibles gracias a la estrecha cooperación entre administraciones y a las subvenciones gestionadas por el ayuntamiento para desarrollar el plan de digitalización de las administraciones públicas. Nuestro objetivo es lograr servicios públicos digitales accesibles, eficientes, seguros y fiables. Además, buscamos un manejo de los datos y los trámites más inclusivo, eficiente, personalizado, proactivo y de calidad para la ciudadanía".
Para garantizar el buen uso del cajero autoservicio, el personal del ayuntamiento y, en concreto, el de la oficina UNICA, ha recibido formación específica. Esta capacitación permitirá orientar y asistir a los vecinos que necesiten ayuda para utilizar el cajero.
Entre los servicios disponibles para la ciudadanía a través del cajero autoservicio se incluyen cita previa, gestión del padrón, pago de recibos, certificados de deuda, autoliquidaciones e instancias generales.
Adicionalmente, se puede consultar el censo, extraer certificados tributarios, realizar la validación del contribuyente, renovar la tarjeta de demandante de empleo (DARDE) y emitir certificados de otras administraciones, como la vida laboral o estar al corriente de deudas con la AEAT.
Por otro lado, se ha llevado a cabo la renovación integral de la infraestructura de los dos Centros de Procesamiento de Datos (CPD) del municipio. Esta modernización permitirá ofrecer mejores servicios tanto a la ciudadanía como al personal municipal.
Este modelo no solo garantiza una mayor disponibilidad y fiabilidad de los sistemas, sino que también contribuye a la reducción de costes operativos y al incremento de la eficiencia energética, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del plan nacional.
Desde el área de Innovación han informado que "la interconexión fiable, segura y económica de las distintas dependencias municipales mejorará significativamente el rendimiento de las aplicaciones informáticas y será la base para el desarrollo de nuevos servicios en el ámbito de las ciudades inteligentes".