El Ayuntamiento de Paiporta aprobó este jueves los pliegos técnicos y administrativos del nuevo contrato de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que, por el mismo gasto que supone el servicio actualmente, duplicará la capacidad de recogida de basura, mejorará los medios técnicos y mecánicos y las condiciones de las trabajadoras y trabajadores y, además, introduce la recogida de la fracción orgánica, el contenedor marrón, que será obligatorio a partir de 2024.
En cuanto a los contenedores de reciclaje, se pasará de 63 de papel y cartón a 100, y de la misma cifra de envases ligeros también a 100, con un total de 640.000 litros de capacidad, el doble del volumen actual.
Todos los contenedores, tanto estos como los verdes y de residuos orgánicos, serán nuevos, más accesibles, con sistemas para facilitar el depósito a personas mayores o con diversidad funcional, y de carga lateral, para mejorar la eficiencia en la recogida. Además, el contrato incluirá el mantenimiento de los contenedores soterrados, que no estaban contemplados en el acuerdo anterior.
Dentro de las mejoras también se incluye la dotación con un camión más para la recogida diaria de los residuos, y se pasará de dos camiones de carga posterior a dos de carga lateral y uno de carga posterior, lo que incrementará notablemente la frecuencia de la recogida.
Además, el contrato también contempla un importantísimo incremento en la limpieza de contenedores, que pasa de las seis veces en el año que se hacen en la actualidad a las 16 del nuevo convenio. Todas estas tareas de limpieza correrán a cargo de la empresa adjudicataria.
Introducción de un nuevo contenedor
Uno de los retos más importantes que plantea el nuevo contrato de recogida de basura de Paiporta es la introducción de un nuevo contenedor, el de residuos orgánicos, el conocido popularmente como contenedor marrón. Para poder implantar y generalizar su uso, la empresa adjudicataria tendrá que hacer una intensa campaña de sensibilización para la ciudadanía durante todo un año.
El Ayuntamiento, además, ya dispone de 8.000 cubos marrones para repartir en todas las casas del pueblo y contribuir a una nueva separación de residuos fundamental para mejorar la eficiencia en la recogida y facilitar todavía más el reciclaje de residuos. La utilización de este nuevo contenedor será obligatoria a partir de 2024.