La sala de conferencias del Auditorio Municipal de Paiporta ha acogido la entrega de la XII edición del ‘Premio Carolina Planells contra la violencia de género de Narrativa Corta’.
La velada ha finalizado con la actuación de la artista Mage Arnal, que a través de la técnica del clown ha acercado al público a la crítica ácida al imperante sistema patriarcal con el monólogo 'Bye bye Feminity'.
La asturiana Ana Alonso se llevaba el galardón en la categoría juvenil con 'Sábado noche'. Premio que no pudo recoger por la distancia, pero que igualmente agradeció dejando unas palabras escritas en las que mostraba su voluntad de que todas las mujeres puedan volver a casa a solas, por la noche, y donde expresó la necesidad de hablar sobre un tema como este con el cual afirma sentirse muy concienciada.
Marta Quiroga, paiportina, se llevaba el premio en la categoría adulta de personas empadronadas en el municipio por 'El repte de triar bé el camí de la vida'. Quiroga se mostró muy emocionada para poder recoger el premio en su localidad y manifestó su deseo de ayudar en esta causa con un relato que desmitifica y conciencia.
Finalmente, Javier León Sorribes, accésit por mejor obra en valenciano por “La Dolçainera”, confesó su sorpresa y estremecimiento al enterarse del acontecimiento que dio lugar a este certamen y se mostró orgulloso por haber ganado escribiendo en su lengua y en su tierra.
El objetivo de este premio que convoca el ayuntamiento de Paiporta es fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y la no-violencia a través de la cultura y la expresión escrita.
La vicealcaldesa Maribel Albalat ha agradecido el trabajo de todas y todos los participantes, tanto personas ganadoras como no premiadas, así como al jurado, que ha tenido una tarea muy difícil por el gran nivel de los relatos, y al personal del área, que se ha encargado de coordinar y gestionar el acontecimiento.
“El machismo y la violencia de género continúa hoy en día incrustada y muy presente en nuestra sociedad. En Paiporta tenemos todos los meses unas 30 o 40 mujeres con órdenes de alejamiento”, ha manifestado Albalat, que cerraba su intervención haciendo alusión al libro que se ha publicado con los relatos premiados y ganadores, y que se repartió a toda la asistencia, “un libro lleno de relatos de mujeres y de relatos que luchan por la igualdad y que nos acercan un poco más a ella. Que no se olvide nunca el recuerdo de estas mujeres, de mujeres como Carolina Planells o Mª Ángeles Alonso”.