Benetússer se prepara para vivir su febrero más literario de la mano de la tercera edición de Benetúzem, el encuentro de literatura histórica, y del FLIJ, el primer festival de literatura infantil y juvenil de Benetússer.
El primero de ellos, surgido de la colaboración entre el ayuntamiento de la localidad y la librería Somnis de Paper, se celebrará del 1 al 3 de febrero y contará con una programación de charlas en las que participarán 16 autores y autoras del panorama nacional.
Tras premiar a Santiago Posteguillo y Antonio Cabanas, el festival reconocerá la trayectoria del historietista valenciano Paco Roca que presentará ‘El abismo del olvido’ el 3 de febrero a las 19 horas.
Las instalaciones del Xalet de la Xapa y de la biblioteca municipal acogerán la presentación de las diferentes obras de narrativa, ensayo y novela gráfica, así como con espacio para debate con el público y firmas en una apuesta de localidad por “convertir Benetússer en un punto de encuentro cultural de referencia, dando voz a autores y autoras con distintas sensibilidades que nos ofrecerán su visión sobre grandes y pequeños acontecimientos de la historia”, según ha señalado la concejala de Cultura, Engracia Arias.
Y del 8 al 11 de febrero, la primera edición de FLIJ
En esta misma línea de crear un gran espacio de referencia literaria en Benetússer, del 8 al 11 de febrero se celebrará el primer festival de literatura infantil y juvenil (FLIJ) con Librolandia como organizador y con el patrocinio del ayuntamiento de Benetússer en un gran encuentro en el que se llevarán a cabo cerca de 50 talleres, cuentacuentos, presentaciones y firmas de libros.
Para ello, el Centre Cultural El Molí se dividirá en tres espacios con actividades simultáneas para todos los públicos, con especial dedicación a los niños y niñas de la casa con propuestas protagonizadas por grandes éxitos como ‘El grúfalo’, ‘Anna Kadabra’, ‘El último Gnomo’ o ‘Bluey’. Entre las presentaciones de autores de literatura juvenil destaca la participación de Eloy Moreno, que visitará Benetússer el 9 de febrero, María Díaz Llopis, Susana Rodríguez, Cristina Romero y Nerea Romero entre otros muchos contadores de historias más.
+ Suscríbete aquí al canal de Hortanoticias en Whatsapp