El salón auditorio Mar Rojo, en el Oceanogràfic, ha sido escenario hoy de la presentación de candidatos del Partido Popular a la alcaldía de València -María José Catalá-, Alicante -Luis Barcala- y Castellón -Begoña Carrasco-, así como a la presidencia de la Generalitat Valenciana -Isabel Bonig-. Un acto que ha contado con la presencia del presidente del partido, Pablo Casado.
Casado ha asegurado en su intervención que "el PP ha dado las mejores páginas de su historia a la Comunitat", a la que además sitúa como "dique de contención" frente al independentismo catalán.
Para Casado hay que "mirar adelante" ya que "a pesar de sus sombras, el PP consiguió superar años de conformismo y hacer de la Comunitat una región líder en el Mediterráneo", ha añadido.
Sobre la candidata a la alcaldía de València, María José Catalá, el presidente ha vuelto a evocar la figura de Rita Barberá al afirmar que "estamos muy orgullosos de lo que hizo" y que "cree que María José va a encarnar ese espíritu que nadie quiere patrimonializar".
Isabel Bonig
Isabel Bonig ha asegurado en su intervención que hoy “empieza la cuenta atrás para devolver la Comunitat Valenciana a los valencianos, para que desde Vinaroz hasta Pilar de la Horadada vayamos juntos y que estemos orgullosos de pertenecer a España que no es un concepto discutible”.
Ha adelantado que “frente a las imposiciones vividas estos años en el Partido Popular soñamos con la libertad, creemos en el diálogo frente al sectarismo, y frente a una política denostada creemos en que es necesaria. Nacimos con vocación de servicio público hacia los españoles y los valencianos”.
La candidata a presidir el Consel ha enfatizado que “hay que recuperar la credibilidad en la política y en los políticos y para ello hay que servir y no ser servido y cumplir todo aquello en lo que nos hemos comprometido con los ciudadanos”.
Con vista a las próximas elecciones la presidenta regional del PPCV ha asegurado que “eliminaremos el impuesto de Patrimonio y el de Sucesiones y Donaciones, así como rebajaremos el IRPF. Vamos a defender la igualdad entre todos los españoles y la libertad educativa, la libertad para elegir el colegio y que no lo haga un código postal y también la lengua en la que quieren educar los padres a sus hijos, al tiempo que reforzaremos el inglés en los colegios”, ha expresado.
Otra cuestión que el tripartito está intentando imponer es la del requisito lingüístico pero Bonig ha garantizado que “cuando gobernemos el requisito lingüístico no será un freno para el talento y para que tengamos a los mejores en cada sector”.
Bonig ha defendido la España de las Autonomías porque “la España descentralizada nos ha dado unos magníficos resultados, y no tienen cabida las tesis separatistas catalanas que nunca formarán parte del ADN del pueblo valenciano”.
PSPV, Compromís y Podemos, ha proseguido Bonig, “están intentando construir una Comunitat Valenciana irreal y el PPCV proponemos edificar una que mire hacia Europa, que no sea provinciana, que defienda la agricultura, el agua, las infraestructuras y el cambio de modelo de financiación”.