Un año más la feria internacional de turismo Fitur ha superado sus propios récords: 255.000 visitantes pudieron ver unos de los mejores escaparates del turismo a nivel mundial. Como todos los años, la Comunidad Valenciana, y con ella la provincia de Valencia, expone sus atractivos durante cinco días, tres para profesionales y dos para el público en general.
Si de lo que se trata es de vender nuestro turismo al resto de España y el mundo, por qué el stand de la Comunidad Valenciana está atiborrado de políticos y de periodistas valencianos ¿nos lo vendemos a nosotros mismos? ¿Realmente contar en las televisiones locales que sus representantes visitan el stand y apoyan al turismo sirve para promocionar el turismo?
Cada cual que opine, pero a mí me hace preguntarme qué hay más allá de Fitur. Porque apoyar el turismo no significa ir dos días a Madrid y hacerse cuatro fotos, apoyar el turismo requiere de políticas transversales, que tengan como máxima la sostenibilidad y el turismo de calidad. Un turismo para todos los días del año, también en invierno.
En segundo lugar, sorprende que el Gobierno de la Diputación venda un “turismo innovador” cuando a la institución le queda mucho recorrido para ser precisamente innovadora. En muchos aspectos sigue siendo demasiado lenta e inaccesible. Es difícil dar lo que ni siquiera en casa tenemos.
Hasta que la izquierda no sepa ver esto, da igual que hagan un stand más grande, que se lo dediquen al sol o la luz mediterránea, a la playa o la montaña…El apoyo al turismo se ha de demostrar más allá de Fitur. Ahora los que gobiernan tienen una oportunidad de oro: restaurar las playas para Semana Santa ¡Ojalá lo consigan!
[ Rocío Gil | portavoz de Ciudadanos en Diputación | @RocioGilUncio ]