Queda muy poco para finalizar el año. En estos días las ciudades se visten de colores, las caras se pintan de sonrisas, las palabras se convierten en felicitaciones y los pensamientos en deseos. Pero al otro lado de la moneda: la pobreza.
Según Unicef, uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza y exclusión en la Comunidad Valenciana. Según Cáritas y la Fundación Foessa, la desigualdad y la exclusión han aumentado paulatinamente en la última década y casi el 60% de los hogares tiene serios problemas para afrontar todos los gastos.
El aislamiento de sectores de la población es un fracaso de todos. Sobre todo si la exclusión se produce en la infancia.
Ciudadanos (Cs) en la Diputación de Valencia consiguió el año pasado que se inyectara inversión a la Casa Caridad de Valencia y la Fundación del Valencia CF, que en su programa 'Cor blanc i negre' se dedica a reinsertar a menores en la sociedad. Los visité y pude comprobar como la mayoría, sintiéndose queridos y útiles, eran capaces de dar lo mejor de sí mismos.
De esta manera, Cs demuestra que se puede hacer una oposición útil. Que se puede avanzar en la construcción de una sociedad mejor más allá del lugar en el que estés. Siempre hay algo, por pequeño que sea, que se puede aportar para mejorar la vida de la ciudadanía.
Por eso, yo al nuevo año le pido poder seguir trabajando por la provincia de Valencia. Deseo que pueda más lo que nos une que lo que nos separa. Que en este nuevo año cargado de citas electorales, la sensatez y el debate constructivo ganen a la crispación.
Que todo esto se traduzca en mejoras colectivas que conviertan la Comunidad Valenciana en un lugar de convivencia y prosperidad. Para que, entre otros, la Casa Caridad no haya de acoger a tantas personas y nuestros menores crezcan felices independientemente del barrio donde hayan nacido. ¿Y tú, qué le pides?
[ Mamen Peris | Abogada y política |Diputada provincial Ciudadanos | @mamen_peris ]