Hay que distinguir entre lo urgente y lo posible. Son días de un intenso debate en Les Corts Valencianes y la Diputación de valencia al calor de una reivindicación tan vieja como justa como es la eliminación del paso nivel que cruza las vías del tren entre Alfafar y Sedaví. Se cuentan por decenas las vidas arrasadas en este maldito paso a nivel. Encontrar una solución no es solo una urgencia sino un deber moral de cualquier institución pública implicada en la cuestión.
Esa es la solución más sencilla y realista que se le puede dar al soterramiento de las vías. Lo demás son proyectos a muy largo plazo que no solucionan lo urgente. Ahora bien, puestos a hablar de soterramiento. ¿Por qué el Partido Popular habla solo de soterramiento en el término de Alfafar? ¿Qué pasa con el resto de municipios por donde transcurren las vías del tren? Massanassa, Catarroja o Silla también sufren la división que supone que las vías del tren crucen de norte a sur sus términos municipales.
No podemos conformarnos con un futuro soterramiento a medias que una sólo unos pueblos y deje a otros partidos por la mitad. Massanassa, Catarroja o Silla también merecen un soterramiento. No podemos ser ciudadanos de segunda. No podemos conformarnos en Massanassa, o en Sedaví, con ser la salida o la entrada de los túneles que van o vienen del pueblo vecino tal y como propone el PP. No podemos ser ciudadanos túnel. Hay que atender lo urgente y repensar, con criterios de igualdad y futuro, lo posible.
[ Fran Raga | concejal del PSPV de Massanassa | @FranRaga ]