Recuperem Benetússer

0
137 lecturas

Ya han pasado tres semanas desde aquella tarde en la que nos sorprendió el agua. Tres semanas en que no creíamos lo que veíamos a nuestro alrededor y en las que se han ido entremezclando el dolor, el desespero, la necesidad y la solidaridad.

DANA a BenetússerTres semanas intensas y difíciles en la que no he tenido tiempo de poder compartir por redes todo lo que estaba pasando. Pero creo que era lo necesario, dejar a un lado mis perfiles personales y centrarse en lo que tocaba, trabajar, exigir y buscar soluciones a cada uno de los problemas que se nos venían encima.

Siempre lo he dicho, tenemos un equipo de profesionales impresionante en Benetússer. Personas que desde esa misma noche, después de haber estado sumergidos en el agua, siguieron trabajando intentando ayudar. Personas que al día siguiente a primera hora estaban montando los operativos necesarios para dar las primeras respuestas sin ayuda, sin luz, sin agua y sin comunicaciones.

Aquella noche, pude observar en primera persona entre la una de la madrugada y las cuatro, como vecinos y vecinas, policía local y yo misma íbamos tapando trapas de alcantarillado para que nadie cayera dentro, íbamos señalizando y preguntándonos si estábamos bien. Creo que nunca olvidaré esa noche y las primeras personas que me comunicaban cómo sus familiares habían sido arrastrados por el agua.

Hoy, tres semanas después, encuentro un hueco en esta nueva realidad para escribir y para volver a estar conectada y lo primero que os quiero contar son las prioridades que hemos ido abordando en esta situación de emergencias.

Como es lógico lo primero que abordamos fue localizar a las víctimas, lo que no fue sencillo porque ningún equipo judicial/forense llegó a nuestra población hasta el jueves tarde. En esas primeras 48 horas era prioritario montar un puesto de urgencias médicas (que inicialmente se abrió con apenas un botiquín y voluntariado de enfermería y medicina, al que posteriormente fuimos incorporando el material servible del centro de salud y su personal) y al igual tuvimos que estar pendientes de la Residencia de tercera edad, e incluso garantizar su seguridad ante el pillaje que nos asoló esos primeros días. La alimentación fue otra de las prioridades, que llegara el agua para beber y el alimento a los que no podían salir de casa. No había ni una sola tienda a la que acudir y de nuevo la solidaridad de los municipios cercanos nos amparo en esos primeros días suministrándonos víveres. La ciudadanía se presentó a ayudar y se convirtió en un voluntariado de excepción intentando atender todas las demandas y haciendo repartos domiciliarios.

La siguiente prioridad se marcó en dos líneas. Perimero, Revisar garajes en búsqueda de posibles víctimas. Segundo, Retirar las montañas de vehículos que impedían el acceso a viviendas. Al principio con la mínima o nula maquinaria, con todos los vehículos municipales siniestrados, perdidos y una comunidad en shock por lo ocurrido. Aun así, conseguimos poco a poco y paso a paso montar un dispositivo sin precedentes en la historia de nuestro municipio.

En tercer lugar actuamos en duplicar los medios para la recogida de trastos y basura de las vías públicas, para luego seguir quitando barro de ellas, desembozando el alcantarillado ante la alerta de la semana pasada por nuevas lluvias.

Desde el viernes pasado, la prioridad está en los garajes con lodos y vehículos, sin descuidar el alcantarillado, al tiempo que ya se han iniciado las labores de peritación de los vehículos siniestrados.

Con todo esto, era urgente y necesario que nuestros niños y niñas volvieran a clase y teníamos la opción de desplazarlos en autobuses a otros centros escolares o ponernos a toda máquina a arreglar los daños. Y nos pusimos a trabajar para intentar que todo esté listo y que el próximo día 25, lunes, todos los centros escolares estén operativos.

Sinceramente creo que en estos 21 días se ha notado la evolución y el trabajo sin descanso de mañana, tarde y noche. Aún nos queda mucho pero estamos en el camino.

Y para esta primera comunicación que os hago me gustaría acabar recordando la solidaridad. La solidaridad de muchísimos voluntarios/as que nos han ayudado con cepillo o pala en mano a sacar lodo de nuestros bajos; la de muchos Aytos de toda España que se han volcado con medios (personas, suministros, hidrolimpiadoras...) o maquinaria (palas, pulpos, camiones, tractores, gruas, baldeos…) y que lo han hecho de forma altruista; a las Policías Locales de tantas otras poblaciones que también han estado manteniendo la seguridad en nuestras calles; en resumen a todas esas personas que siendo particulares o administraciones vinieron a trabajar para ayudar sin compensación económica y durante los primeros días.

Hemos estado muy solos/as durante los primeros momentos, pero también tenéis que saber que la primera respuesta la pudimos dar gracias a la coordinación del propio Ayto, de nuestros trabajadores, con ayuntamientos como Sagunto, Paterna, Burjassot, Xativa o Mislata y posteriormente con toda esta aportación solidaria de Ayuntamientos gallegos, andaluces, extremeños, catalanes, y un largo etcétera.

Posteriormente a eso, llegó la Unidad Militar de Emergencias primero y después Bomberos, se constituyó el CMR de Benetússer y empezó la coordinación de acciones con ellos. A nivel local ha sido una actuación, la de ambos, coordinada y de grandísima ayuda, si bien no opino lo mismo de las diferentes directrices que han emanado de otros órganos superiores al de nuestro pueblo y que han llevado incluso a confiscarnos maquinaria, impidiendo un avance más rápido. No voy a opinar en este post sobre ello, me remito a todo lo que he trasladado en medios de comunicación, y que he trasladado a toda autoridad superior que he tenido a mi alcance. No me he callado nada de lo que creía pudiera perjudicarnos en lugar de ayudarnos, viniera de unos o de otros, he reclamado y buscado junto al resto del Equipo Municipal de Emergencias hasta en el último espacio imaginable la ayuda que necesitábamos.

Pero para valorar todo esto habrá otros momentos. Por hoy acabo enviándoos mucho ánimo y fuerza a todos y todas. Agradeciendo a vecinos y vecinas su ayuda en los momentos más complicados y sobre todo, pidiendo mucha paciencia porque nos va a hacer falta para todo lo que tiene que venir.

[ Eva Sanz | alcaldesa de Benetússer | @EASANZ ]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí