Ucrania ha perdido ya

0
56 lecturas

La participación de Estados Unidos con Rusia en las conversaciones de paz de Ucrania, como si fuese una parte concernida en el conflicto es un sinsentido que no augura nada bueno.

Alaquas dice no a la guerra en UcraniaA Trump le interesa que la guerra acabe cuanto antes, para dedicarse a la reconstrucción de un país devastado, al precio que sea ese final. Rusia, por su parte, como es lógico en un país invasor, se negará a volver a las fronteras de 2014, antes de la anexión de Crimea.

Ya tenemos, pues, el escenario del postconflicto tras las conversaciones entre las dos potencias, a las que le importan un comino los intereses de Ucrania y que de servir de algo lo hacen para blanquear a Putin, que pasa de ser un enemigo de la humanidad a un líder con opción al diálogo.

Los dos países reunidos en Arabia Saudí han excluido de su encuentro no sólo a Ucrania, sino a la Unión Europea, demostrando así la irrelevancia con que consideran a la Europa occidental, que ha llevado a Rusia a admitir que Kiev puede llegar a ser miembro de la UE, aunque no de la OTAN, por supuesto.

Así que ya tenemos prefigurado el futuro de Ucrania, según el diseño de las grandes potencias: paz por territorios. O sea, que Moscú aceptará dejar en paz a lo que quede de Ucrania –sea éste el trozo que sea--, limitando su papel internacional y convirtiéndola de hecho en un país desmilitarizado.

Ésa, digo, ha sido la participación final de Estados Unidos en el conflicto, después de haber estado dando la administración Biden armamento con el que Kiev ha podido resistir la embestida rusa, Ahora, en cambio, se instala una especie de realpolitick, en la que se parte de que la integridad de Ucrania no es posible, a costa de una guerra que los ucranianos no pueden ganar por sí solos y que duraría indefinidamente hasta quedar destruido todo el país y que más vale, pues, conformarse con lo que sea.

Esto no es óbice para dar un espaldarazo al expansionismo ruso a las puertas de una Europa débil y desunida y que no ha sabido hacer frente al gran reto que ha tenido y tiene por delante.

Enrique Arias Vega | Escritor, periodista y economista | @EnriqueAriasVeg ]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí