La futura sede de la Agencia Tributaria (AEAT) y de los distintos servicios del Ministerio de Hacienda en València permitirá agrupar todos los departamentos actualmente dispersos por la ciudad en un único edificio ubicado en la calle Luís García Berlanga, número 23.
Bernabé ha explicado que “el Gobierno garantiza una administración más cercana y útil al centralizar en un mismo edificio todos los servicios”. Actualmente, gran parte de estas oficinas se encuentran en edificios arrendados, con excepción del complejo de la Aduana Marítima y la Delegación de Economía y Hacienda en la calle Roger de Lauria.
El edificio ocupará un solar de casi 7.000 metros cuadrados y constará de tres sótanos y dos cuerpos principales: uno al sur, con nueve plantas sobre rasante, y otro al norte, con siete. Entre ambos se generará un gran patio interior desde la planta baja. La superficie total construida superará los 53.350 m², de los cuales más de 33.200 m² corresponderán a las plantas superiores.
Pilar Bernabé ha destacado que este proyecto “es una muestra más del compromiso del Gobierno de España con la ciudad de València y con el conjunto de la Comunitat Valenciana”.
Más de 4.700 millones de inversión en València
La delegada ha recordado que “el Gobierno de España está invirtiendo en València como nadie en la historia de esta ciudad: más de 4.700 millones de euros”. Entre esas actuaciones, ha subrayado las obras del Canal de Acceso, que integrará los barrios del sur con un gran espacio verde, siempre que “el Ayuntamiento de la ciudad colabore para ello”.
Otras inversiones destacadas son la regeneración de las playas del sur, las obras en el Puerto de València y la adecuación de la Comisaría de Zapadores, que ha contado con una inversión de más de 30 millones de euros.
Por último, Bernabé ha repasado los más de 137 millones de euros transferidos al Ayuntamiento de València para la reconstrucción total de edificios e infraestructuras municipales afectadas por la DANA.