Más de un mes después de la DANA que golpeó gravemente a la Comunitat Valenciana, el mundo de la música continúa mostrando su cara más solidaria. Diversos artistas y espectáculos han puesto en marcha iniciativas para apoyar a los afectados por esta catástrofe, destinando los recursos a la Fundación Horta Sud, que se encargará de distribuir las ayudas de manera ágil y equitativa entre el tejido asociativo de la zona.
Natalia Jiménez lanza un mensaje de esperanza con "Todo"
La reconocida cantante Natalia Jiménez ha lanzado una canción titulada 'Todo', con un mensaje de esperanza y optimismo tras la emergencia climática que impactó en la comarca de l’Horta Sud. Los beneficios generados por esta canción se destinarán a la reconstrucción del tejido asociativo. En sus redes sociales, la artista compartió un mensaje emotivo dedicado a las víctimas, acompañado de un vídeo que ha recibido un gran apoyo por parte del público.
Conciertos solidarios para apoyar la reconstrucción
- Ismael Serrano dedicará su concierto del 6 de diciembre a los afectados por la DANA. El evento se celebrará en el Café Libertad de Madrid en tres pases: 18:00 h, 19:30 h y 21:30 h. Las entradas pueden adquirirse tanto para asistir presencialmente como para disfrutar del evento en línea. Además, se ha habilitado una Fila 0 para colaborar con la causa.
- El musical Come From Away, conocido por su mensaje de unión y esperanza, ofrecerá una función benéfica el 14 de diciembre a las 16:00 horas en el Teatro Marquina de Madrid, con una Fila 0 activa para donaciones.
- La cantautora de Vinaròs Esther realizará un concierto solidario en Almàssera, inicialmente previsto pocos días después de la DANA, pero reprogramado para el 11 de diciembre a las 20:30 horas en la Sala 16 Toneladas.
- En València, el Teatre Olympia acogerá el concierto "València Canta per València" el 15 de diciembre a las 20:00 horas. Artistas como La Habitación Roja, Seguridad Social, Sole Giménez, Santero y los Muchachos, Revolver y Los Zigarros, entre otros, ofrecerán una velada llena de emoción y solidaridad. Aunque las entradas están agotadas, se puede colaborar a través de una Fila 0, con donaciones a partir de 5 euros.
La música, un vehículo de esperanza
Estas iniciativas demuestran cómo la música puede convertirse en un vehículo para la solidaridad, llevando apoyo y esperanza en momentos de dificultad. En un territorio como el valenciano, donde el tejido asociativo musical es considerado patrimonio cultural inmaterial a nivel estatal, estas acciones tienen un impacto especialmente significativo.