La Vicepresidenta ha visitado las instalaciones de Sant Joan de Déu Serveis Socials, para conocer de primera mano los programas de inserción sociolaboral desarrollados por la entidad con el impulso de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas a través de fondos europeos y dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad, así como los diferentes proyectos de inclusión social que lleva a cabo Sant Joant de Déu, con el objetivo de favorecer una respuesta integral para las personas que se encuentran en situación de sin hogar.
Así ha señalado que el albergue de la entidad, con capacidad para 50 personas, ofrece con carácter temporal, alojamiento, manutención, formación y soporte social, y constituye un “instrumento básico para desarrollar intervenciones de normalización de la convivencia, actuando como apoyo en los procesos de inclusión social”. Su objetivo, ha indicado es “fomentar la inclusión social de personas sin hogar a través de la acogida integral y la atención individualizada con servicios de acogida integral con cobertura de necesidades básicas de alojamiento, alimentación, higiene, apoyo sociosanitario y atención psicosocial, talleres ocupacionales y programas de empleo de ocio y tiempo libre”.
Isabel Tortajada, directora de la entidad destaca la importancia de que las personas con responsabilidades políticas conozcan de primera mano a las organizaciones que colaboran con la administración para desarrollar las políticas sociales y también conocer a las personas que en estos momentos se encuentran en una situación de dificultad y exclusión social. “Estamos muy satisfechos de que Dña. Mónica Oltra nos haya visitado, estas visitas dan sentido al trabajo intenso para mejorar la vida de la ciudadanía. Es importante acercarse y conocer de primera mano la situación de las personas que están en el ámbito de la pobreza y el sinhogarismo. Estas experiencias de compartir y de intercambio, son fundamentales para dar fuerza y sentido a la creación y consolidación de políticas estables que garanticen los derechos sociales y humanos de las personas que en un momento de su vida se encuentran en una situación de exclusión social.”