El Ayuntamiento de Mislata ha anunciado este sábado que solicitará la colaboración al Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana y al Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Valencia para la realización, en colaboración con los técnicos municipales, de un censo de edificios "que puedan tener un sistema constructivo igual o similar de fachada ventilada como la que supuestamente disponía el edificio afectado en el barrio de Campanar", que ardió el pasado jueves dejando diez muertos y centenares de familias sin casa.
Así, una vez realizado el informe con los colegios d arquitectos, el Ayuntamiento trasladará el resultado a las comunidades de propietarios de los inmuebles "sobre la solución constructiva que tienen sus edificios para que, si así lo consideran conveniente, puedan adoptar las medidas oportunas y realicen las comprobaciones necesarias para garantizar y mejorar, si fuera el caso, la seguridad ante cualquier eventual incidencia".
Informe del edificio gemelo al incendiado en Valencia
Respecto al Edificio Navis de Mislata, un finca de 20 plantas que construyó el grupo promotor Fbex, el mismo que hizo el edificio incendiado en Campanar, el consistorio ha anunciado que se realizará "el oportuno informe para conocer el sistema constructivo de fachada y conocer si los materiales utilizados en su construcción son iguales o similares" a los utilizados en el edificio quemado en la avenida Maestro Rodrigo de València.
El Ayuntamiento de Mislata ha trasladado un mensaje de "cautela y prudencia" ante las distintas informaciones surgidas hasta el momento sobre el Edificio Navis "y, tal como trasladan los diferentes Colegios Profesiones Oficiales, esperar a la investigación técnica pericial y pertinente que determinará las causas del siniestro del edificio del barrio de Campanar de València".