La zona del entorno del colegio El Cid de Mislata presenta ya una nueva imagen después de someterse a un proyecto de reurbanización. Hasta el momento, la zona presentaba un aspecto deteriorado, con una pavimentación en mal estado, que daba lugar a inundaciones en la zona, además de problemas de accesibilidad y dificultad de tránsito.
Siguiendo la línea de hacer más agradables y seguras las entradas y salidas de los escolares de los colegios de Mislata, y tal como ya se hizo en los colegios Ausiàs March y Almassil, ahora se ha actuado en la zona del colegio El Cid. La finalidad del proyecto ha consistido en realizar una adecuación urbana más agradable, verde y accesible, mejorando el tránsito peatonal para todos los usuarios de las inmediaciones del colegio con criterios de accesibilidad y sostenibilidad, mejorando el aspecto del espacio urbano y mejorando también el drenaje y canalización de aguas pluviales en la zona, para solucionar el problema de las inundaciones.
En definitiva, se ha realizado una mejora general del entorno: se ha reformado una zona de jardinería que ya estaba y se han creado zonas ajardinadas nuevas con árboles de rápido crecimiento para generar sombras cuanto antes; en iluminación, se han cambiado las farolas y se ha aprovechado para iluminar en mejores condiciones la zona de aparcamiento provisional que limita con la zona; se han instalado bancos y sillas, colocados en consonancia con las zonas ajardinadas; se han solventado problemas de accesibilidad y eliminado barreras arquitectónicas; y se ha aumentado la seguridad en los recorridos alrededor del colegio, separando la zona de aparcamiento de la misma mediante un borde ajardinado.
La concejala ha anunciado también que “con las inversiones municipales de 2018, vamos a actuar también en el entorno del colegio Amadeo Tortajada y el Jaume I, que están más o menos situados en la misma zona, para favorecer los accesos de entrada a dichos centros”. Todas estas actuaciones urbanísticas complementan también el programa Camins segurs, actualmente en fase informativa, y que a través de la realización de diferentes acciones, pretende crear caminos seguros que permitan a los y las escolares recuperar autonomía y desplazarse con total libertad y seguridad de sus casas a los centros educativos.