La inauguración se celebró el pasado viernes por la tarde en presencia de la autora y de la concejala de Cultura, Pepi Luján, y podrá visitarse hasta el próximo 10 de diciembre. El título de la exposición proviene del vocablo griego hystera, que es el origen de la palabra útero, y que pretende ser un ejercicio catártico, que pronto trasciende a lo personal para profundizar en torno al concepto útero/matriz y las ideas que pueden derivarse del mismo.
En esta exposición la autora emplea materiales cerámicos, metales, telas y pinturas, una creación en desarrollo a través de la cual reflexiona sobre determinadas conductas y roles, tanto del hombre como de la mujer. La artista considera que la capacidad de las mujeres de gestar y amamantar como atributo biológico ha servido y sirve de excusa para relegar a las mujeres al ámbito doméstico. Proyecto Hyster, asegura la autora, supuso para ella una transformación interior autocrítica sobre su actitud frente a la perspectiva de género.