La sala de exposiciones del Centro Cultural de Mislata acogió la inauguración de la Biennal Miquel Navarro de Mislata, proyecto cultural del Ayuntamiento de Mislata que alterna una edición de arte público y otra de sala y que apuesta por obras de arte contemporáneo con un claro compromiso social. En esta edición de sala se centrará en la igualdad de género.
El primer premio de adquisición fue para Rosalía Banet, una artista madrileña que presentó “El banquete hambriento 3', un óleo sobre lienzo que narra la vida de dos hermanas siamesas a través de rituales sociales relacionados con la comida (cumpleaños, navidad, meriendas y cenas con amigos, etc.).
El segundo premio ha recaído en un minucioso trabajo de Sandra Paula Fernández, 'Enfermera', un anuncio por palabras de prensa mediante el que la artista de Oviedo hace una denuncia a la prostitución y el sometimiento de la mujer.
La muestra la completan otras ocho obras seleccionadas por el jurado, que recibirán también una retribución económica por ser exhibidas en Mislata durante estos dos meses. Sus autoras y autores son Gabriela Bettini, Andrea Hauer, Sonia Navarro, Diego Díez, Manuel Antonio Domínguez, Gema Rupérez, María Carbonell y María Gimeno. La muestra permanecerá en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Mislata hasta el 31 de enero.
Durante las semanas de exposición de los Premios de Adquisición Biennal de Mislata, la Concejalía de Cultura programará visitas guiadas para grupos, que ayuden a comprender el calado de las obras, su compromiso social, y su relación con la igualdad de género.
Para el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, “mediante los premios de esta Biennal, no solo estamos fomentando la creatividad de los artistas con proyección nacional y enriqueciendo patrimonialmente Mislata, sino que también sumamos valores a un proyecto muy ambicioso en el que estamos trabajando desde el gobierno municipal: nuestro Plan de Igualdad”. A lo que ha añadido que “el arte es una plataforma más desde la que trabajar y hacer pedagogía de la igualdad de género, y en Mislata estamos tan sensibilizados con las políticas igualdad como con el apoyo rotundo a la creación artística y, en general, a la cultura”.