A partir del día 15 de febrero, la Policía Local de Mislata iniciará los controles para comprobar que todos los perros están inscritos en el censo y garantizará la cadena de custodia de los análisis de ADN de las deposiciones que se encuentren en la vía pública, imponiendo las correspondientes sanciones.
Durante los próximos 10 días, los operarios de Nemasa que durante sus tareas de limpieza viaria detecten una caca de perro en la vía pública la señalizarán con estas banderitas informativas, con las que se pretende sensibilizar a la ciudadanía. A las dos horas, aproximadamente, el operario volverá al punto donde encontró la hez para limpiarla y retirar la bandera.
El día 15 de febrero, los operarios de Nemasa y los agentes de la Policía Local se pondrán manos a la obra para cumplir con su papel en esta última y decisiva fase del proyecto del ADN canino. Los primeros, recogiendo muestras y mandándolas a analizar; los segundos, garantizando la cadena de custodia y realizando las identificaciones aleatorias para controlar que todos los perros de Mislata están censados y genotipados. Para aquellos propietarios que no lo hayan hecho, la ordenanza municipal prevé sanciones de 300€ y un plazo máximo de un mes para hacerlo de forma obligatoria.
Más les valía a los operarios de NEMASA sacar la porquería de los maceteros de la Avda. Gregorio Gea, que entre los botes de bebida, los paquetes de tabaco, porquerías varias, no sé como pueden respirar las plantas.