El ayuntamiento de Mislata ha exige a la Generalitat una línea de bus lanzadera que sustituya provisionalmente el servicio de metro, petición que ya solicitó el pasado 4 de noviembre, coincidiendo con el anuncio de la Generalitat sobre la puesta en marcha de una línea lanzadera desde la plaza Músico Ibars al centro de Valencia para realizar trasbordos en sustitución de las líneas L3, L5 y L9 de Metrovalencia afectadas por la DANA.
El consistorio de Mislata ha recordado que la estación de metro Mislata es la más transitada del área metropolitana, y así lo indican sucesivos informes de la propia empresa en los últimos años, y sin embargo se ha quedado fuera del plan de sustitución de líneas durante las semanas de recuperación del servicio de metro. La solución adoptada por la Generalitat fue ampliar las frecuencias y los autobuses de la L-150 pero resultan claramente insuficientes para la población mislatera.
Para el alcalde de Mislata Carlos Fernández Bielsa, quien ha mantenido varias conversaciones con la gerente de la ATMV para trasladarle la demanda, “el anuncio de líneas de sustitución que solo pasan por la avenida del Cid supone un enorme inconveniente para gran parte de la ciudadanía, con tanta necesidad diaria de movilidad y con tan alta densidad de población; algo que resulta especialmente inconveniente para personas con movilidad reducida”.
Bielsa ha explicado que “la ciudadanía de Mislata ha perdido prácticamente su conectividad con los barrios de Valencia y con otros muchos municipios, y el refuerzo que se ha hecho de la L-150 de Metrobus es insuficiente para la alta demanda de nuestra población y porque todos los autobuses llegan llenos desde Manises; por eso exigimos urgentemente una solución para garantizar la movilidad de los mislateros y mislateras”.
Por todo ello, el ayuntamiento de Mislata ha solicitado de nuevo a la Generalitat que rectifique y planifique de forma urgente una solución que garantice la accesibilidad al transporte público en el municipio durante las obras de reparación del servicio de metro.
Según ha recordado Bielsa, “no es aceptable que una localidad tan densamente poblada como Mislata quede marginada de este plan, esencial para garantizar la movilidad metropolitana”.