Ministerio y Generalitat acuerdan reconstruir infraestructuras dañadas en 11 municipios de l'Horta Sud

0
219 lecturas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha acordado con la Generalitat Valenciana repartirse los trabajos de reconstrucción de las infraestructuras de la provincia de Valencia dañadas por las inundaciones que ocasionó una dana el pasado 29 de octubre para acelerar la recuperación de la movilidad en ese territorio.

derrumbe barranco SedavíEn concreto, el ministerio se hará cargo de la reparación de 36 estructuras en nueve municipios y la Generalitat asumirá la rehabilitación de 49 adicionales en 18 localidades, de acuerdo con lo establecido durante la reunión del Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras Gobierno-Consell celebrada este lunes.

En el encuentro han participado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.

El criterio elegido para el reparto de las obras es la vinculación de las diferentes estructuras con la red del Estado o con la autonómica.

El ministerio llevará a cabo las actuaciones en los municipios de Aldaia, Alfafar, Almussafes, Manises, Paiporta, Picanya, Real, Riba-roja y Xirivella, según ha explicado en una nota de prensa.

Por su parte, la Generalitat ejecutará las obras en Alcàsser, Bugarra, Calles, Cheste, Chera, Chiva, Gestalgar, Godelleta, Loriguilla, Macastre, Montserrat, Pedralba, Picassent, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Sot de Chera y Torrent.

En Algemesí, Beniparrell, Buñol y Catarroja parte de las obras las acometerá el Ejecutivo central, y parte la administración autonómica. El listado está abierto a actualizaciones en función de las necesidades que puedan ir surgiendo.

El ministerio citará en breve a los ayuntamientos afectados para impulsar la planificación y ejecución de las actuaciones. En este sentido, este departamento ha dispuesto nueve equipos para colaborar de forma inmediata en la reconstrucción de las carreteras dañadas.

apertura desvio a-7 valencia bypassLa semana pasada, Transportes recuperó la movilidad en la zona metropolitana de Valencia con la reparación y reapertura de 147 kilómetros (km) de carreteras (A-3, V-30, V-31, A-7, N-330 y N-3), de los 160 km afectados, incluyendo la puesta en servicio del desvío provisional de la A-7 sobre el barranco del Poyo.

También se ha recobrado el 99 % del servicio de Cercanías con trenes y 112 autobuses diarios, mientras se sigue trabajando en la reconstrucción de los tramos de la C1, C2 y C3 fuertemente dañados por la dana.

La línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia está en servicio desde la semana pasada, y el puerto ha recuperado su actividad.

Por su parte, la Generalitat ya ha comenzado a ponerse en contacto con los municipios para asumir estas obras al ya estar en ejecución las obras de su competencia, que en solo la semana pasada permitieron la reapertura de cuatro carreteras y la apertura parcial de una quinta, lo que ha permitido restablecer la movilidad y la conexión de los municipios que más daños han sufrido con la riada.

CV-36 enlace bypassHasta la fecha, la Generalitat ha restablecido la circulación en casi la totalidad de las 18 carreteras que se vieron afectadas, incluidas las vías CV-33, CV-390, CV-403, CV-42 y un tramo de CV-36.

Estas acciones forman parte de un plan integral del Consell para restaurar las infraestructuras afectadas y facilitar el regreso a la normalidad de las poblaciones.

De la misma forma, tras recuperar el servicio de tranvía de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se trabaja para restaurar la mayor parte del servicio de metro en dos semanas. Hasta entonces, se mantendrán las 20 líneas de servicio sustitutivo de autobús.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí