La Generalitat ha comenzado a implantar en las estaciones y paradas de Metrovalencia tecnología de señalización y guiado destinada a personas con discapacidad visual y cognitiva.
El acto de presentación de esta nueva aplicación se ha realizado en la estación de Ángel Guimerà de Metrovalencia. Allí han estado presentes la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, la secretaria autonómica, María Pérez, la directora gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Anaïs Menguzzato, y representantes de CERMI, Fesord, ONCE y Plena Inclusión.
Con este sistema de guiado, FGV cuenta con una tecnología que facilita la accesibilidad, a través de detección y reconocimiento de marcadores visuales. Todo ello por medio de la aplicación NavilensGo, con la cámara de un dispositivo móvil incluso en movimiento.
Además, esta tecnología también permite acceder a la información en diferentes idiomas, en puntos donde no existen paneles informativos, o incluso de manera remota.
La adquisición de esta tecnología cuenta con una inversión de 693.814 euros, financiados por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation. Navilens es una tecnología desarrollada por la Universidad de Alicante y la empresa murciana, Neosistec Nuevos Sistemas Tecnológicos. TMB, tranvía de Murcia, Metro de Bilbao o los metros de Nueva York, Los Ángeles o Singapur son algunos operadores ferroviarios españoles e internacionales donde se ha instalado.
La consellera ha informado que la implantación de Navilens "ha comenzado en la estación de Ángel Guimerá, y tras esta fase inicial se completará de manera progresiva en los próximos meses todas las paradas y estaciones".