Mercadona ha inaugurado 35 nuevos supermercados en lo que va de año, con una inversión de 175 millones de euros, lo que eleva a 1.502 el número total de tiendas de la compañía.
Según un comunicado de la empresa, también se han realizado reformas en otros 22 establecimientos para adaptarlos a su modelo de "tienda por ambientes", y ha cerrado 6 que "no se adaptaban a los estándares de la cadena".
La intención de Mercadona es finalizar el presente año con 19 supermercados más y un total de 60 nuevos establecimientos.
La inversión de 175 millones de euros en los 35 nuevos supermercados inaugurados "se ha traducido en que 60 proveedores han dado trabajo a más de 110 personas durante la fase de obra de cada una de las tiendas, a lo que hay que sumar el equipo técnico de la compañía que durante 12 meses trabaja en la contratación y elaboración del proyecto de diseño y ejecución de dichas obras".
Todas las tiendas inauguradas en lo que va de año disponen de las nuevas secciones de frescos de horno, pescadería, fruta y verdura, en las que se realiza un tratamiento individualizado de cada producto, con un surtido más especializado y adaptado a las preferencias locales.
Al cierre de 2013, todos los supermercados de la compañía contaban con el nuevo modelo de pescadería y, a lo largo de este 2014, se ha implantado en todas las tiendas los nuevos modelos de fruta y verdura y horno.
Además la compañía, prevé que a finales de 2014 más de 21.000 trabajadores se hayan formado como especialistas en productos frescos con el objetivo de recuperar la figura del tendero, con una inversión superior a los 15 millones de euros.
El comunicado recuerda que Mercadona cerró 2013 con una facturación de 19.812 millones de euros, un 4 % más que el año anterior, y un beneficio de 515 millones de euros, lo que supone un 2, 9 % de la cifra de ventas.
La actividad generada por Mercadona "ha contribuido a fomentar el desarrollo económico y social de nuestro país en 2013, como demuestra el hecho de que el 85 por ciento de sus compras sean de productos y servicios españoles, más de 14.500 millones de euros al año", finaliza la nota.