El presidente de la Generalitat Carlos Mazón, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades Diana Morant han participado en el acto de inicio de las obras de la fábrica de válvulas cardiacas que la empresa Edwards Lifesciences construye en Moncada que supondrá una inversión superior a los 150 millones de euros y más de 1.200 puestos de trabajo.
La nueva planta europea de Edwards Lifesciences, que contará con la certificación medioambiental LEED Gold, está ubicada en Moncada para la fabricación de tecnología quirúrgica y transcatéter de sustitución de válvulas cardiacas.
Las nuevas instalaciones servirán para reforzar e incrementar la resiliencia de la red global de producción de la compañía para servir mejor a la creciente población de pacientes europeos y para fortalecer la capacidad de la firma de atender a cada vez más personas con cardiopatías en todo el mundo.
El jefe del Consell y la ministra han asistido al acto de colocación de la primera piedra de la nueva planta donde ha estado acompañado, entre otros, por Bernard Zovighian, CEO de Edwards Lifesciences; y Joe Nuzzolese, vicepresidente corporativo de Suministro Global y Calidad de la multinacional. En el acto también han participado la alcaldesa de Moncada Amparo Orts.
La planta está compuesta por diferentes áreas, incluyendo edificios de producción, oficina técnica, laboratorios, almacenes de materia prima y producto terminado, salas limpias, y zonas complementarias.
Fondos para organizaciones sin ánimo de lucro
Como parte de la inversión de Edwards en Moncada, la Fundación Edwards abrirá un proceso de solicitud de fondos para organizaciones sin ánimo de lucro en la zona que apoyen proyectos relacionados con la salud, la educación o la movilidad económica de personas con bajos recursos.
En su discurso, Mazón ha reivindicado “el gran potencial de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de la actividad económica y la atracción de la inversión” y subraya “la capacidad de liderazgo en sectores estratégicos como la tecnología médica, la movilidad, la logística, las energías verdes o la aeronáutica”.
De este modo, el presidente ha avanzado que la Generalitat, a través de Labora, junto a las universidades, centros de formación profesional y la compañía “estamos desarrollando un plan de capacitación profesional para preparar a los candidatos con la cualificación específica que requiere la producción de la nueva planta”.
"Moncada III, un auténtico polo de inversión y desarrollo"
De esta forma, Mazón ha asegurado que esta instalación de Edwards va a convertir al polígono industrial Moncada III, que estuvo paralizado durante veinte años, “en un auténtico polo de inversión y desarrollo ligado a la tecnología sanitaria de alto valor”. Para Mazón, la elección de la multinacional estadounidense “nos sitúa en el mapa mundial de las mejores empresas de biotecnología”, al tiempo que “promueve el talento, la innovación y más empleo”.
El presidente ha hecho referencia a la ubicación geoestratégica en el Mediterráneo, las infraestructuras logísticas en expansión, el dinamismo económico, la oferta en formación superior e investigación y la calidad de vida de la Comunitat Valenciana para que “empresas lideres en su campo nos elijan para seguir creciendo”.
Por último, el presidente ha agradecido a Edwards Lifesciences la inversión de más de 70.000 euros a través de su Fundación para acciones destinadas a favorecer la “cohesión social en nuestros municipios”.