El Ayuntamiento de Massamagrell ha preparado una amplia programación con motivo de la Setmana de la Dona, que se celebrará del 3 al 14 de marzo con actividades centradas en la concienciación, la cultura y el empoderamiento femenino.
Un programa para fomentar la igualdad
Las actividades comenzarán el lunes 3 de marzo con la visita al tapiz de crochet 'Teixint camins per la igualtat II', seguida de un taller de fomento lector sobre Frida Kahlo. Al día siguiente, el alumnado del IES Massamagrell participará en la elaboración de un mural colaborativo de graffiti, dirigido por la artista Julieta XLF.
El miércoles 5 de marzo se celebrará un taller de RisARTerapia en el Centro Cultural, además de un encuentro literario con escritoras como Fani Grande, Irene Klein y Begoña Pozo. El jueves 6, las asociaciones de mujeres del municipio compartirán un encuentro y comida en el marco de esta semana reivindicativa.
El viernes 7 de marzo, jornada central de la programación, incluirá un taller de relajación y empoderamiento, una batucada y manifestación con salida desde el parque de Rafalell y la posterior lectura del manifiesto en el Centro Cultural, donde también se ofrecerá una chocolatada. La jornada finalizará con el Festival Sorolloses, que contará con las actuaciones de DJ Les amigues Musores y DJ Trapella, y la instalación de un punto violeta en La Pèrgola.
La programación se completará con más actividades en los días siguientes, como el taller de fomento lector sobre Louise Bourgeois el 12 de marzo y la Trobada per la igualtat en el IES Massamagrell el 14 de marzo, donde se ofrecerán charlas sobre espacios seguros y relaciones saludables.
Inscripción previa en algunas actividades
El Ayuntamiento de Massamagrell ha recordado que algunas actividades cuentan con aforo limitado y requieren inscripción previa a través de la Associació de Dones de Massamagrell, la Associació de Dones del Barri de la Magdalena o el correo igualdad@massamagrell.es.
Con esta iniciativa, Massamagrell refuerza su compromiso con la igualdad de género y la visibilización de los derechos de las mujeres, impulsando una agenda diversa y participativa en el marco del Día Internacional de la Mujer.