Con motivo del Día Europeo Sin Coche, el Ayuntamiento de Paterna ha dado a conocer las cifras de los usuarios que utilizan el autobús municipal y que, junto con las líneas 130 y 140 de transportre interurbano y la línea 62 de la EMT, supera el millón de usuarios al año.
Entre las medidas que se han llevado a cabo en el último año para promover el uso del transporte público, destaca la ampliación de la flota y mejora del horario y el recorrido de la Línea 140 de autobús, incluyendo una parada en el barrio de Terramelar por primera vez, o la creación de una línea que conecta Paterna con el Hospital Universitario La Fe de Valencia y al Centro de Especialidades de Burjassot para facilitar a los vecinos los desplazamientos a sus consultas médicas. y que tan solo en el primer mes, registró más de 1.000 viajeros.
Además, también se ha ampliado el servicio de autobús a la playa durante los meses de verano incluyendo los sábados y domingos en el horario y que este año batió el record superando los 10.000 usuarios.
“Todas estas medidas forman parte de la hoja de ruta que se ha marcado el equipo de gobierno para facilitar la movilidad de los paterneros y paterneras, mejorando los medios de transporte públicos”, ha señalado la regidora Campos, que ha añadido “que desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para incentivar el uso de los transportes alternativos entre los ciudadanos fomentando una movilidad sostenible y crear una ciudad más amigable”.
En ese sentido, y coincidiendo con el Día Europeo Sin Coche, el Ayuntamiento ha organizado durante toda la semana diferentes actividades dirigidas a concienciar a los ciudadanos sobre las ventajas de utilizar medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente. Animación infantil, stands de cicloturismo, juegos en la calle, talleres de bicicletas, han llenado las calles del municipio y se ha facilitado el uso del servicio de transporte municipal ofreciéndolo de manera gratuita.
Por último, y dentro de la apuesta del gobierno por el uso de los transportes sostenibles, la concejala también ha querido destacar el servicio de bicicletas públicas de Paterna que cuenta con más de 10.000 usuarios al año, 23 estaciones repartidas por el municipio y una flota de 200 bicicletas, que fueron renovadas el pasado año, cambiándolas por modelos más cómodos, ligeros y seguros.
Para la concejala, en los últimos años, BiciPaterna, se ha “consolidado como un medio alternativo para moverse por la ciudad, aunque también fuera, ya que un 30 % de los usuarios emplea el servicio para desplazarse a municipios cercanos, especialmente aquellos con los que tenemos compatibilidad del servicio de bicis, siendo Burjassot el más visitado seguido de Godella, Mislata y Valencia”.