Más de un centenar de voluntarios con formación sanitaria de Elda viaja a Aldaia para luchar contra la DANA

0
75 lecturas

Más de un centenar de voluntarios y voluntarias con formación sanitaria y de emergencias partirá mañana a primera hora con destino a Aldaia, una de las localidades valencianas más afectadas por la dana, en dos autobuses fletados por el Ayuntamiento de Elda.

consecuencias de la DANA en AldaiaLas 108 personas que integran la expedición solidaria, cuya movilización ha coordinado la Concejalía de Juventud, cuentan con formación y experiencia para afrontar situaciones como la que se van a encontrar, según ha informado este martes el consistorio en un comunicado.

Además de desplazarse con su propio equipamiento, los dos autobuses transportarán también material y productos de limpieza y desinfección para entregarlos a las personas que lo necesiten, así como alimentos preparados y agua.

En este convoy también se transportará ropa de trabajo y de seguridad aportada por la Concejalía de Recursos Humanos y por Idelsa para su reparto entre las personas que están realizando labores de limpieza y desescombro en la zona.

La expedición que partirá desde la Plaza de la Ficia incluye varios vehículos de una empresa eldense (La Cabaña de Sara) que montará una cocina de campaña para elaborar más de 1.000 raciones de comidas (arroz, pasta y sopa) que se entregarán a las personas afectadas que lo necesiten.

Además, un grupo de voluntarios aportará maquinaria pesada y bombas de achique para colaborar en las tareas de limpieza de las calles de Aldaya. También se desplazarán nueve voluntarios de Protección Civil.

Fuentes del ayuntamiento han señalado que "en estos momentos las necesidades en las localidades afectadas por la Dana se centran en material y productos de limpieza y desinfección, palas, rastrillos, cubos, trajes EPI, mascarillas, guantes, botas de agua, gafas de protección, bolsas de basura, linternas, pilas y productos de primeros auxilios.

El ayuntamiento de Elda ha informado de que las donaciones en el Centro Cívico se podrán realizar únicamente los martes y viernes, de 12 a 18 horas, y solo se recepcionarán los productos de limpieza anteriormente citados, ya que por ahora no es preciso hacer más acopio de alimentos ni de ropa.

Hasta la fecha, el dispositivo habilitado por las concejalías de Solidaridad y Juventud ha permitido transportar más de 30.000 kilos de alimentos, agua y productos de limpieza e higiene.

Por otro lado, el despliegue de los efectivos de la Policía Local de Elda en la localidad de Sedaví continúa con la participación de más de 45 agentes, repartidos en dos turnos diarios de ocho efectivos cada uno. Los policías eldenses desempeñan labores de regulación de tráfico durante el día y de vigilancia y seguridad ciudadana por la noche

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí