El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha recibido un total de 230.892 solicitudes de indemnización relacionadas con los daños provocados por la DANA que azotó la Comunidad Valenciana y otras regiones entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. De estas solicitudes, 220.512 (95,5%) que corresponden a la provincia de Valencia, con l'Horta Sud como una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias e inundaciones.
L'Horta Sud: epicentro del desastre
Municipios como Paiporta, Picanya, Torrent y otros en l'Horta Sud se enfrentan a graves consecuencias. En Paiporta, por ejemplo, alrededor de 2.000 personas con movilidad reducida se encuentran sin servicio de ascensor debido a las inundaciones que inutilizaron equipos eléctricos en comunidades de vecinos. Ante esta situación, la alcaldesa ha solicitado al CCS un adelanto del 100% de las indemnizaciones para que las reparaciones puedan comenzar cuanto antes.
Datos generales de las indemnizaciones
Hasta el 23 de diciembre, el CCS ha abonado 42.602 indemnizaciones, lo que supone un desembolso de más de 512 millones de euros. Este es el desglose de pagos realizados por tipos de riesgo:
- Viviendas y comunidades de vecinos: 12.252 indemnizaciones por un total de 141.183.010 euros.
- Vehículos: 28.118 indemnizaciones por 239.622.612 euros.
- Comercios: 1.667 indemnizaciones por 51.478.216 euros.
- Oficinas: 164 indemnizaciones por 2.848.201 euros.
- Industrias: 399 indemnizaciones por 77.099.951 euros.
- Obras civiles: 2 indemnizaciones por un total de 35.777 euros.
Una recuperación apoyada por cientos de peritos
Para agilizar la evaluación y el pago de las indemnizaciones, el CCS ha movilizado a más de 1.000 peritos, quienes han gestionado más de 224.721 expedientes, trabajando en colaboración con entidades aseguradoras bajo un procedimiento especial establecido el pasado 13 de noviembre. En este proceso, los peritos contactan directamente con los asegurados para recopilar la información necesaria y proceder con las evaluaciones.
En algunos casos, la tramitación de los daños ha sido delegada a las aseguradoras, mientras que el CCS se encarga de supervisar las indemnizaciones. El organismo también recuerda que los asegurados pueden presentar solicitudes a través de su web, mediadores o aseguradoras para evitar demoras en el trámite.
Requisitos para acceder a las indemnizaciones
El CCS enfatiza que para acceder a las compensaciones es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Tener una póliza de seguro vigente con la prima pagada.
- Los daños deben estar cubiertos por las condiciones de la póliza original, ya sea en viviendas, vehículos, comercios o industrias.
- En el caso de daños personales (lesiones o fallecimiento), se necesita un seguro de vida o accidentes con coberturas específicas.
- La pérdida de beneficios solo se cubre si está explícitamente indicada en la póliza.
Llamados de emergencia en l'Horta Sud
La Mancomunitat de l'Horta Sud ha reorganizado sus departamentos para prestar servicios de emergencia a los municipios afectados. Además, se han destinado recursos para tareas de limpieza y suministro de agua potable. Por su parte, el Gobierno ha aprobado ayudas que financian el 100% de los gastos de emergencia en municipios afectados.
Un largo camino hacia la normalidad
Con una estimación inicial de daños de 3.500 millones de euros, la DANA ha dejado una profunda huella en la comarca de l'Horta Sud. Aunque los pagos y las reparaciones avanzan, muchas familias aún enfrentan desafíos, desde la falta de servicios básicos hasta la recuperación de sus propiedades. A medida que las autoridades y organismos como el CCS continúan trabajando en la recuperación, la solidaridad de las comunidades afectadas se convierte en un factor clave para superar esta difícil situación.