Más de 500 personas participan en la III Trobada l'Horta Sud Camina

0
10 lecturas

Más de 500 personas han participado la mañana de este lunes en la III Trobada l'Horta Sud Camina, una iniciativa organizada por los departamentos de salud València-La Fe y Doctor Peset, en colaboración con el centro de salud pública de Alzira, para mejorar la salud de la población y promover el ejercicio físico.

III Trobada l'Horta Sud Camina Esta tercera edición del encuentro ha coincidido con la celebración del Día Mundial de la Salud y la proximidad del Día Mundial de la Actividad Física, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

La enfermera del departamento Promoción de la Salud del centro de salud de Alzira Amparo Ródenas ha señalado que el sedentarismo "es la cuarta causa de mortalidad en el mundo". "Con esta caminata queremos sensibilizar a la población sobre la importancia de mantenerse activa y reducir el sedentarismo para mejorar la salud y el bienestar general", ha apuntado.

La III Trobada l'Horta Sud Camina ha querido dar visibilidad al trayecto que cada día realizaban todas las personas voluntarias que acudieron a ayudar a los pueblos afectados por la dana del pasado 29 de octubre. Por ello, el recorrido de este año ha sido un trayecto de ida y vuelta de siete kilómetros desde el municipio de Alfafar hasta el Puente de la Solidaridad, ya en la pedanía de La Torre.

Justo a la mitad del recorrido, en esta pasarela peatonal que une València con la zona cero de las inundaciones, las personas que han participado en el encuentro han colocado una pancarta con la frase 'Els pobles de l'Horta Sud continuem caminant'.

Después han realizado el recorrido inverso y han vuelto hasta el parque de las Palmeras de Alfafar donde les esperaba un desayuno saludable.

Los participantes han acudido desde Albal, Alcàsser, Alfafar, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Massanassa, Sedaví y Silla, que ya forman parte de los programas Camina, y desde otros municipios que han querido sumarse a este paseo. Además, han asistido personas venidas de Paiporta y Torrent.

Asimismo, en el Puente de la Solidaridad se ha producido el encuentro de los participantes de esta III Trobada que habían salido de Alfafar con los integrantes de los programas Camina de los centros de salud de Luis Oliag, Fuente de San Luis-Carretera de Artés, Russafa, Padre Jofré, Safranar, Malilla, San Marcelino, La Torre y Castellar, que han conmemorado el Día Mundial de la Salud uniéndose a esta marcha de l'Horta Sud.

III Trobada l'Horta Sud Camina Con los programas Camina y con este encuentro grupal se cumplen tres objetivos fundamentales como "mejorar el estado físico de las personas, contribuir al bienestar emocional al realizar una actividad en compañía y conseguir un beneficio social, de cohesión y sociabilidad, de pertenencia a un grupo, evitando la soledad no deseada y logrando un envejecimiento activo".

Esta iniciativa es un proyecto de participación comunitaria en el que las personas participan desde el principio en el diseño de rutas y la confección del cronograma de las caminatas y actividades. Al mismo tiempo, contempla la prescripción de actividad física desde las consultas de medicina, enfermería, matrona, fisioterapia y servicios sociales.

Mayoritariamente han participado mujeres de entre 55 y 75 años que realizan paseos de una hora de duración, una o dos veces por semana. Al principio se realiza un calentamiento, la marcha y al final unos estiramientos. Generalmente se organizan desde los centros de salud y suelen ir acompañados de personal sanitario del centro o de personal técnico del ayuntamiento del municipio.

Las caminatas se complementan con talleres de alimentación y otras actividades en grupo. Los centros de salud realizan una evaluación previa al inicio del curso en septiembre-octubre y otra valoración de salud de los participantes al finalizar en junio, siempre que hayan asistido a, como mínimo, un total del 80 por ciento de las sesiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí